jueves, 29 de noviembre de 2012

ESTE VIERNES, VIGILIA DE ADVIENTO

ACTIVIDADES DE ADVIENTO PARA ADULTOS Y PARA NIÑOS


     
Este viernes, todas las parroquias del Arciprestazgo de Agüimes-Ingenio celebraremos una jornada de oración para iniciar el tiempo de Adviento. Será en la Iglesia del santo Cristo de Ingenio a las 8 de la tarde.

     En el blog de las parroquias de Ingenio han escrito: 

Siempre los grandes acontecimientos se celebran con vísperas. Es el caso de la Navidad que tiene unas largas vísperas- cuatro semanas nada menos – que es el tiempo de adviento. Pues, en las parroquias del arciprestazgo de Agüimes-Ingenio hacemos otro tanto. Por ello, mañana día 30, viernes, a las ocho de la tarde, nos reuniremos en la iglesia del Santo Cristo. En nuestro encuentro participarán representantes de Arinaga, Cruce de Arinaga, Carrizal, Agüimes y las parroquias de La Candelaria y Santo Cristo, alternando tiempos de Canto, reflexión e invocaciones. El final, al que seguirá un brindis, lo haremos en la plaza, con velas encendidas, recitando el Credo, como símbolo del Año de la Fe.


Las personas que vayan a ir en su coche harán bien si, a las 7,30 pasan por la iglesia (Arinaga o Cruce de Arinaga) y ayudan a llevar a las personas que no disponen de medio de transporte.

¡¡¡Importante!!!

 EL ADVIENTO Y LAS CATEQUESIS


En esta mismo blog pueden encontrar muchas actividades para realizar con los niños y con los jóvenes (canciones, dibujos, reflexiones, comics, etc.). Pueden verlo más abajo, en la franja derecha, donde dice MI LISTA DE BLOGS. Abran el titulado EDUCAR CON JESÚS o el IES AGUADULCE


Espero que les sea útil.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

ESTA TARDE, CHARLA DEL SACERDOTE JORGE DUARTE, DE LA FUNDACIÓN YRICHEN

ESTA TARDE, CHARLA DEL SACERDOTE JORGE DUARTE, DE LA FUNDACIÓN YRICHEN

Desde la concejalía de Participación Ciudadana del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agüimes, queremos hacerle llegar la siguiente información:

Charla Coloquio de D. Jorge Hernández, Presidente de la Fundación Canaria Yrichen.

“Trabajo comunitario en el proceso educativo”

 
Miércoles 28 de Noviembre a las 20.00 horas

Está noche, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, a partir de las 20.00 horas, charla coloquio titulada "Trabajo comunitario en el proceso educativo", será impartida por el sacerdote Jorge Hernández, Presidente de la Fundación Canaria Yrichen.

Esta charla se enmarca en el proyecto "Mi barrio..., participa", puesto en marcha por la Concejalía de Participación Ciudadana y Dinamización Social del Ayuntamiento de Agüimes, con la colaboración del Colectivo Sociocultural PicoViento.
El ponente, Jorge Hernández Duarte, es una de las personas más destacadas en el ámbito del trabajo comunitario y de la participación de la ciudadanía.

Además de su labor como presidente en la Fundación Canaria Yrichen, creada en 1989, y dedicada a la integración de personas con problemas de drogadicción, galardonada con el Premio Reina Sofía de la CREFAT en 1996 y el Premio Canarias 2004, entre otros, destaca también por su trabajo como sacerdote en las parroquias de La Pardilla (Telde) y San Miguel de Valsequillo, donde ha tenido gran aceptación por su labor comunitaria.
Esperando su asistencia, se despide con un cordial saludo,

Agustín Santana Caballero

Concejal de Participación Ciudadana del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agüimes.



martes, 27 de noviembre de 2012

HOY, DÍA DE LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

FOTOS DEL BARRIO DE LA MILAGROSA, TAMARACEITE Y LA GALERA
Hoy es el día de la Virgen Milagrosa. Hace unos días un grupo de vecinos de Arinaga y Cruce de arinaga visitamos Radio Tamaraceite, la iglesia de san Antonio Abad y la ermita de La Milagrosa donde celebramos la eucaristía. Les ofrecemos algunas fotos de este encuentro mezcladas con otras de vecinos de La Galera (Tamaraceite) que ayer vivieron una jornada de confraternización en la que también participó el párroco Cristóbal Déniz.
Hoy están previstos estos actos en Cruce de Arinaga:
A las 6: rezo del santo rosario
A las 6,30: Pequeño concierto de saxofón
A las 7: Eucaristía con la participación del Coro Juvenil de Las Rosas.

lunes, 26 de noviembre de 2012

LA FIESTA DE LA MILAGROSA

FOTOS DE LA FIESTA EN EL CRUCE DE ARINAGA


Las fotos que pueden ver más abajo lo dicen casi todo. Pero añadimos un poco más. La misa de las 11 de la mañana se llenó de niños. Muchos de ellos acompañados de sus padres. Verán algunos momentos de la misa en la que ellos intervinieron con gracia y espontaneidad. Los niños trajeron una ofrenda a la Virgen que fueron depositando en las cestas para entregar a Cáritas. Un gesto que no está faltando nunca y que sensibiliza  ya a los niños en la necesidad de compartir.


Los niños de Síntesis de fe recitaron algunos versos a la Virgen y lo hicieron muy bien. Paco Guedes con Fran animaron la parte musical.

Por la tarde, a las 6 vino bastante menos gente. Está lloviendo un poco y tal vez eso alejó algo a la gente. No pudo salir la procesión. Francisco Martel, capellán del Hospital de Gran canaria Dr. Negrín presidió la eucaristía y habló con lenguaje sencillo y ameno de la Virgen María contando algunas experiencias personales.

El Coro de la Parroquia de San Rafael de Vecindario interpretó la Misa Canaria. Lo hizo con mucha alegría y devoción. El pueblo cantó con ellos.

Como estaba lloviendo, la imagen de la Virgen se sacó únicamente hasta el portal de la iglesia parroquial. Allí estuvo unos minutos mientras, desde la azotea de la casa parroquial, se hacía la descarga de fuegos artificiales que estuvieron muy lucidos.

Regresó de nuevo la imagen al templo parroquial y la Banda de La Salle y Majorets interpretó en la misma iglesia varios temas musicales y desfilaron delante de la imagen de la Virgen

La celebración terminó con todos los presentes cantando HOY TE QUIERO CANTAR HOY TE QUIERO REZAR…. Así también terminó la misa familiar de las 11 de la mañana.



domingo, 25 de noviembre de 2012

CARTA AL VIENTO


LA LUCHADA QUE NADIE PERDIÓ

La pasada semana, después de muchos años alejado de ella, asistí a una luchada. Creo que la última vez fue cuando, siendo chiquillo, nos colábamos en el viejo terrero de lucha canaria en las cercanías de la iglesia de Ingenio. Ahora fue en Cruce de Arinaga donde se enfrentaban, amistosamente, el Roque Nublo y el Agüimes. El público no era el más habitual en las luchadas. Había jóvenes como Omaira y Verónica que asistían por primera vez a este deporte. Y había otros, como Pepín Ruano o Emilio que seguramente no han pasado nunca más de ocho días sin disfrutar de la lucha. La presencia de voluntarios de cáritas, curas, concejales, el alcalde de Agüimes, el entrenador de la Unión Deportiva Sergio Lobera y otros muchos rostros nuevos indicaban que aquella luchada iba a ser diferente. Y vaya sí lo fue.

Con una deportividad exquisita, los equipos lucharon con ganas y buscaron la victoria con pasión pero sin malos gestos. El público disfrutó y aplaudió todas las agarradas aunque la victoria no estuviera de parte de su equipo. Al final, ganó el Agüimes por 12- 11. Y ganó el Roque Nublo que organizó el evento. Y ganó el público que asistió para animar y solidarizarse con las familias más necesitadas del municipio. Y ganó el deporte que ofreció un bello y noble espectáculo. Y ganó el pueblo sencillo que, cuando desde el gobierno hay despreocupación por los más empobrecidos, es capaz de tener iniciativas altruistas como ésta para compensar la insensibilidad de los que administran el dinero de los demás.

En esta época de crisis y de injusticias, se multiplican los gestos de generosidad. El de la luchada de la pasada semana es uno y hay otros muchos. Estamos aprendiendo mucho en estos tiempos. Nos queda mucho aún por aprender. Por ejemplo, de María que, con el dinero de su pensión, está viviendo ella, su hija y su nieto…. y aún le queda un poquito cada mes para darlo a Cáritas. Por ejemplo el de los luchadores de la pasada semana que, hasta lo que el público les entregaba para premiar sus victorias, lo dieron generosamente para las familias más necesitadas.

La crisis, los recortes en educación, la supresión de pagas extras, el copago de los medicamentos, o el aprovechamiento de algunos de la situación actual para exigir más trabajo y más sometimiento no pueden acabar con los valores de nuestro pueblo. No pueden destruir nuestra convicción de que somos hermanos, de que estamos en el mismo “terrero”. Que hay luchadas difíciles, pero se pueden ganar.

Ni el Roque Nublo ni el Agüimes perdieron. Ganaron los dos. Y nos enseñaron que, con nobleza, con generosidad, con alegría, con respeto, también podremos ganar otras luchadas. Es lo bonito de la lucha canaria. Y de la lucha del canario.

viernes, 23 de noviembre de 2012

UNA LUCHADA MUY SOLIDARIA

NÚMEROS PREMIADOS EN EL SORTEO DE LA LUCHA CANARIA PARA CÁRITAS


Resultó un éxito la luchada solidaria que los equipos C.L. Roque Nublo y C. L. Agüimes organizaron con una finalidad social: Atender a las familias más necesitadas a través de las cáritas parroquiales del municipio. El espectáculo de la luchada estuvo a gran altura y la recaudación pasó de los tres mil euros. Gracias a todos los que han colaborado en este evento solidario.


Quienes hayan obtenido algún premio pueden pasar a recogerlo por la Parroquia de San José Obrero de Cruce de Arinaga.


Estos fueron los números premiados:




560 (Lote de Navidad obsequio de Maquinarias Paco)


1240 (Un jamón, obsequio de la Ferrtería Antonio Guedes)


1225 Un bayfo vivito y coleando obsequio de la ganadería 
Cirilo González


66. Una caja de vino obsequio de Tomás Cruz


1232. Un lote de Navidad, de la Ferretería Antonio Guedes


1609. Una planta de Pascua, obsequio de Viveros El Rosal


905, 799, 532, 102 y 1267 : Entradas para dos personas al Centro Municipal de Hidroterapia del Cruce de Arinaga


…… Camiseta de la Peña Juanpe, firmada por los jugadores de la U.D. Las Palmas


463. Una camiseta y una mochila obsequio de Autos Sprint


0322 Varios regalos obsequio de Cruz, luchador cadete

martes, 20 de noviembre de 2012

EMPEZAR LA SEMANA CON HUMOR

UN POCO DE HUMOR
 
(Enviado por Mariano Medina) 

 DE EMPLEADO A EMPLEADO:

¿Supiste que falleció el jefe?
Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él.
¿Por qué lo dices?
- ¿No leíste la esquela que puso la empresa?
Decía: '...y con él se fue un gran trabajador...!

DE JEFE A EMPLEADO

Este es el cuarto día que usted llega tarde esta semana.
¿Qué conclusión saca de eso?
Que hoy es jueves...

JEFE:
- Antonio, yo sé que el sueldo no le alcanza para casarse...,
pero algún día me lo agradecerá.

DE EMPLEADO A JEFE:
- Jefe, ¿puedo salir hoy dos horas antes?
Mi mujer quiere que la acompañe a hacer unas compras.
- De ninguna manera
-Gracias jefe!!,
Ya sabía yo que usted no me iba a defraudar..!!

UNA VEZ EN UN CENSO
Dos empleados del Censo llegan a una casa, para el Censo 2011, y preguntan:
¿Su nombre?
Adán.
¿Su Esposa?
Eva.
¡Increíble! ¿Por casualidad la serpiente también vive aquí?
Sí, un momento.
¡¡¡¡Suegraaaa, la buscan!!!
IMPRESIONARUn hombre de unos 65 años le pregunta al entrenador en el gimnasio:
-¿Que máquina debo usar para impresionar a una chica de 30?
El entrenador lo mira y dice...
-Le recomiendo el cajero automatico

SUEGRA
Se está muriendo la suegra y en su agonía, mira hacia la ventana y dice:
Qué lindo atardecer.!
Y el yerno le dice:
No se distraiga suegra.
Concentradita.... mirando el tunel, mirando el tunel!

FIESTA DE LA MILAGROSA EN CRUCE DE ARINAGA

EL VIERNES VISITAREMOS TAMARACEITE, Y EL BARRIO DE LA MILAGROSA EN LOS ALTOS DE SAN LORENZO
ACTOS RELIGIOSOS


Jueves 22 de Noviembre:



A las 5,30: Encuentro de oración ente la Virgen con todos los niños de la catequesis de 4º curso. A las 7 de la tarde, Eucaristía con todos los agentes de la pastoral (catequistas, cáritas y liturgia. Reflexionamos sobre el objetivo de la Diócesis:

A las 8: Luchada en el terrero de Cruce de Arinaga a beneficio de Cáritas

Viernes 23 de Noviembre:

A las 3,30: Excursión- convivencia visitando el Seminario, Radio Tamaraceite y la ermita del barrio La Milagrosa en donde celebraremos la eucaristía.

Sábado 24 de Noviembre: A las 11, 30 de la mañana: Eucaristía con los mayores y enfermos en la Residencia de Mayores de Cruce de Arinaga. Pueden participar quienes lo deseen.

A las 8: Eucaristía y canciones a la Virgen preparadas por los jóvenes de la parroquia.

A las 8,30. Proyección de fotos de las diferentes actividades realizadas en la Parroquia: fiestas, caminatas, etc.

Domingo 25 de Noviembre: Fiesta principal en honor a La Milagrosa. A las 11: Los niños de la catequesis hacen una ofrenda a la Virgen y recitan poesías en su honor. Los niños que quieran podrán traer algún alimento para Cáritas y pueden venir con la ropa canaria.

A las 6: Eucaristía presidida por D. Francisco Martel Suárez, Capellán del Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Canta el Coro de San Rafael de Vecindario.

A las 7: Procesión por algunas calles del pueblo.

Martes 27 de Noviembre: Día de la Virgen Milagrosa. A las 6: Rezo del santo rosario. Cada misterio será rezado por personas diferentes (niño, joven, Cáritas, etc.) y aplicado por diferentes intenciones. A las 6, 30: Breve concierto del saxofonista Atanas Todoron en el templo parroquial. A las 7: Eucaristía y cantos a la Virgen a cargo del coro juvenil de Las Rosas.

domingo, 18 de noviembre de 2012

CARTA AL VIENTO. EL OTRO TOMÁS MORALES

CARTA AL VIENTO


EL OTRO TOMÁS MORALES


La pasada semana unos jóvenes de un Instituto me pidieron que respondiera a una encuesta que hacían para un trabajo de clase. Se trataba de decir un nombre que sirviera para denominar a la Biblioteca de su centro escolar. Respondí a lo que preguntaban y luego les pedí que me permitieran también a mí hacerles una pregunta.

-¿Qué saben ustedes de Tomás Morales?

Y ellos, sin ninguna duda, respondieron casi al unísono:

-Es el nombre de un Instituto que había en Las Palmas.

Me sonreí maliciosamente y seguí preguntando qué más sabían de él. Y lo más que llegaron a decir es que en la capital también hay una calle con el mismo nombre. No, no sabían que era un poeta muy importante de Canarias ni nunca nadie les había hablado de “Las rosas de Hércules”, ni siquiera habían escuchado esos magníficos versos:

Puerto de Gran Canaria sobre el sonoro Atlántico,

con sus faroles rojos en la noche calina

y el disco de la luna bajo el azul romántico

rielando en la movible serenidad marina

Lo curioso es que a estos jóvenes, buenos estudiantes y con buena nota en Literatura, según me contaron, nadie les haya hablado nunca del mejor poeta de nuestra tierra y el más representativo del modernismo español. Y que sólo hayan escuchado los comentarios de la polémica por el nombre del Instituto. Flaco favor al poeta.

Tengo que decirte, lector, ya que has llegado hasta aquí, que yo hoy, con el título de esta carta, he querido tenderte una pequeña trampa. Porque mi objetivo no era sólo escribir del admirado poeta de Moya, aunque no me pesa en absoluto. Quería referirme a otro Tomás Morales que muy poco tiene que ver con el anterior. Canarias es tierra de muchos poetas y de pocos santos. Perdón. De pocos santos canonizados. Porque ha habido muchos “santos” que, como el poeta Tomás Morales, pasaron para esta y otras generaciones tan calladamente que parece que no existieron. Y aunque de nuestra diócesis de Canarias, nuestra Iglesia Diocesana, no haya ningún santo en los altares, sí que hay varios que están en proceso de beatificación como Antonio Vicente de Agüimes. Otro de ellos, qué coincidencia, se llamaba Tomás Morales. Nació en Carrizal (Ingenio). Era sacerdote dominico y murió mártir en Almería. He tenido la suerte de poder leer algunas de las cartas enviadas a su hermana Antoñita María que sigue viviendo en Carrizal. En todas ellas se refleja la fe, la bondad y la generosidad de un santo. Fue ejemplo de lo que es vivir la fe en Jesús hasta sus últimas consecuencias. Hasta dar la vida por Él. El nombre de Tomás Morales me trae siempre a la memoria recuerdos agradables.

Por eso, cuando quiero disfrutar de la poesía, leo a Tomás Morales, el poeta de Moya.

Y cuando quiero animar a vivir en cristiano, recuerdo a Tomás Morales, el dominico de Carrizal.

No sé qué nombre pondrán a la Biblioteca del Instituto de los chicos de la encuesta. Tampoco sé si, por fin, se mantendrá el nombre del poeta en el centro educativo de Las Palmas. Ni tengo idea de si faltará mucho tiempo para que, en cualquier iglesia, se pueda venerar a Santo Tomás de Carrizal. En todo caso, me interesa mucho más que se mantenga viva la obra literaria del poeta de Moya. Y que sirva de testimonio creyente la vida ejemplar del otro Tomás Morales.



www.parroquiasdearinaga.com

sábado, 17 de noviembre de 2012

CAMINATA DESDE LA CRUZ DE TEJEDA A TEROR

CAMINAMOS BAJO LA LLUVIA, BAJO LOS ÁRBOLES
Y CON MUCHA ALEGRÍA


     Este sábado disfrutamos un día más de la naturaleza y de la convivencia. Unos 80 vecinos de Arinaga, Cruce de Arinaga, las Rosas y otros barrios… hicimos senderismo acompañados de dos buenos y simpáticos guías: Pepe y Manolo. Llegamos en guagua a Cruz de de Tejeda y a las 10 en punto empezamos a caminar.  Con las recientes lluvias todo el paisaje estaba lleno de vida. Senderos poblados de hierbas, matorrales y árboles frutales. Durante el trayecto llovió a veces. El piso embarrado y algunas pendientes facilitó alguna que otra caída sin consecuencias. Los niños participantes, como siempre, pusieron la nota alegre. El resumen fue una jornada para disfrutar y bien disfrutada. Los que no quisieron caminar también lo pasaron bien en una excursión por los pueblos del norte de la Isla. Al final, todos acabamos en Teror con la visita a la Virgen del Pino y el bocadillo de chorizo como está mandado. Felices y cansados regresamos para nuestras casas a las 3,30 de la tarde.


     Para los que fueron y para los que no, aquí tienen algunas fotos, más de cien, para que vean qué paisaje…y qué paisanaje tan guapo.

viernes, 16 de noviembre de 2012

TESTIMONIOS DE FE. ALMUDENA GUEDES DICE: QUIERO ESTAR MÁS CERCA DE DIOS



TESTIMONIOS DE FE

En este Año de la Fe que hemos empezado a celebrar, en nuestro blog parroquial queremos ofrecer diferentes testimonios de personas cercanas a nosotros que puedan animarnos a vivir la fe. A lo mejor, tú que lees esta página , te animas a contarnos cómo estás viviendo tu fe. Que no te de vergüenza. Piensa que eso que nos cuentes puede servir para que otras personas puedan también abrir su corazón a Dios. El primero que ofrecemos es el de una joven que participa desde hace más de un año en un grupo parroquial. Muy interesante, muy sincero. Gracias, Almudena.

EL TESTIMONIO DE ALMUDENA GUEDES:
"QUIERO ESTAR MÁS CERCA DE DIOS"




Me llamo Almudena Guedes Sosa y he vivido en el Cruce de Arinaga durante mucho tiempo. Me he bautizado y he recibido la comunión en esta iglesia.



Pertenezco al grupo de mayores de la confirmación. Hace ocho meses, un sábado asistí a misa y nuestro párroco informó a todos los asistentes del comienzo de la catequesis para la confirmación. Decidí apuntarme ya que desde hacia mucho tiempo quería recibir ese sacramento y también porque era mi ilusión.

Nuestro párroco me ha pedido que explique que es para mí la confirmación y cuál ha sido el motivo por el que he decidido hacerla.



En primer lugar, la confirmación para mi, es reafirmar mi fé en Dios, ya que cuando recibimos el bautismo no somos conscientes de lo que está ocurriendo a nuestro alrededor y no podemos decidirlo voluntariamente.



La confirmación es un sacramento en el que Dios nos da su Espíritu Santo para acercarnos más a él.





En segundo lugar, el motivo por el que he decido hacer la confirmación, es que quiero estar más cerca de Dios de algún modo ya que en los últimos años de mi vida he estado alejada de la iglesia, no por nada en especial sino que el día a día va muy deprisa y realmente no te das cuenta de lo que verdaderamente es importante. También porque en estos últimos meses he pasado por circunstancias no muy buenas y difíciles como el fallecimiento de tres familiares muy cercanos a mí.



Por último querría agradecer a nuestro párroco Jesús, la oportunidad que me ha brindado para que dé mi visión de la confirmación. También a nuestro catequista José Juan que nos brinda todo su apoyo y su sabiduría, y a todos mis compañeros y en especial quisiera recordar a nuestro compañero Pepe López que ya no se encuentra entre nosotros, una gran persona, bondadosa, atenta y servicial y con un gran corazón, prestado siempre a ayudar a los demás; que estuvo hace un año donde yo me encuentro hoy, en este mismo lugar y que aunque ya no esté entre nosotros su presencia seguirá viva en nuestros corazones.



Muchas gracias




domingo, 11 de noviembre de 2012

PROXIMO SÁBADO, CAMINATA POR EL NORTE DE LA ISLA

SENDERISMO DESDE CRUZ DE TEJEDA
A TEROR
El próximo sábado día 17 haremos senderismo. En esta ocasión iremos en guagua hasta la Cruz de Tejeda y caminaremos hasta la Villa de Teror donde tendremos un tiempo para almorzar y descansar. Estaremos de regreso a las 4 de la tarde aproximadamente.
Y para los que no puedan o no quieran caminar hay también otra alternativa. Tendrán oportunidad de estar un tiempo en diferentes lugares: Cruz de Tejeda, Firgas, Valleseco y Teror.
Las entradas ya están disponibles en las dos parroquias. Hasta el miércoles garantizamos que haya entradas.
La salida, a las 8 de la mañana.


Y EL VIERNES 23, EXCURSIÓN
POR TAMARACEITE Y LA MILAGROSA
Y de paso recordamos que el día 23, viernes, con motivo de las fiestas de La Milagrosa, habrá una excursión en horas de la tarde para visitar Tamaraceite (la radio y la parroquia), San Lorenzo y La Milagrosa donde celebraremos la eucaristía.
La salida para esta mimi-excursión será a las 3.30 de la tarde y regresaremos entre las 8 de la tarde y 9 de la noche. Ya están disponibles las entradas.
CARTA AL VIENTO
La Iglesia y Pepe Alonso

Hace unos días, Paco Martel, el de “Sólo un minuto” de de cada domingo en el periódico La Provincia, me preguntó si iba a escribir hoy del día de la Iglesia Diocesana que se celebra el próximo domingo. Le dije que no. Estaba más bien pensando dedicar mi carta al viento a las Jornadas de Teología. Más en concreto a la intervención sincera y necesaria del profesor González Viéitez que hizo una crítica cordial a la jerarquía católica. Andaba yo en esas reflexiones cuando un amigo me llamó para darme, emocionado, la mala la noticia:

-Suso, que murió Pepe Alonso.

Dejé a un lado los temas de las Jornadas de Teología y me dejé llevar de los recuerdos. Pepe Alonso fue un cura sin moldes. Dedicó toda su vida a la enseñanza y al trabajo con jóvenes tanto en la Jec (organización de jóvenes cristianos) como a la Pastoral universitaria. Alegre, simpático, burletero, culto, creyente, soñador…. La muerte le había hecho muchos guiños en estos últimos años. Pero él siempre había salido airoso. Le gustaba contar lo vivido y lo hacía con gracia y con ternura. En el ordenador guardo los últimos mensajes suyos. Unos, hablando de la salud, siempre con optimismo. Y otros sobre el proyecto para un libro en el que quería que también yo colaborase. Intentaba que en él veinte curas canarios se “confesasen” en voz alta. Porque soñaba con una Iglesia más abierta, más alegre más sincera, más sencilla, más dialogante, más evangélica. Una Iglesia menos autoritaria y con más presencia en la calle que en los mismos templos.

Releí los correos recibidos de Pepe. Ahora, desde otra perspectiva. Y decidí entonces llamar a Paco Martel (ese, el de “Solo un minuto” en La Provincia ) y comunicarle que había cambiado de opinión y sí escribiría hoy de la Iglesia Diocesana. Pero para decir que esa jornada no es solo para recaudar un dinero necesario sino para colaborar a que la Iglesia viva en la calle, y que acepte la crítica con humor y que transmita jovialidad. Y que en ella nunca nadie se sienta marginado ni rechazado. Cierto que en esa tarea anda bastante gente comprometida. Uno de ellos, muy significado, fue Pepe Alonso. Recordarlo será un acicate para que otros muchos colaboren, como él, a hacer realidad el eslogan de este año: La Iglesia contribuye a crear una sociedad mejor. Ojalá.

sábado, 10 de noviembre de 2012

FALLECIÓ EL SACERDOTE PEPE ALONSO

DON JOSÉ ALONSO MORALES DESCANSE EN PAZ

En el día de hoy falleció en Las Palmas de Gran Canaria
 el sacerdote José Alonso Morales.
Era profesor del Centro Teológico y Director del Aula Manuel Alemán
de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Pepe Alonso estuvo siempre dedicado a la enseñanza
y a actividades pastorales con jóvenes.
Fue conciliario de la JEC ( Jóvenes cristianos)
y de Pastoral Universitaria.
Pepe Alonso nació en Tenerife pero desde muy pequeño
 residió en Artenara.
La capilla ardiente de Pepe Alonso
ha sido instalada en el tanatorio de San Miguel
hasta mañana domingo  que se celebrará la eucaristía
en la Parroquia de Nuestra señora del Atlántico en  el barrio de La Feria de Las Palmas de Gran Canaria.
Nuestro afectuoso recuerdo y oración

viernes, 9 de noviembre de 2012

AVISOS DE TODOS LOS COLORES

AVISOS DE TODOS LOS COLORES

1. En la Feria del Sureste que este año se celebra en Vecindario hay un puesto dedicado a Cáritas de nuestras parroquias. Está instalado cerca de la iglesia de San Rafael.

2. Este domingo se celebra la misa en el barrio de La Goleta a las seis de la tarde.

3. Para los adultos que quieran prepararse para la confirmación. Tenemos una reunión semanal. Los martes en Cruce de Arinaga a las 7,30 de la tarde y los miércoles en Arinaga a la misma hora.

4 .- La Asociación de Empresarios de Arinaga va a organizar una recogida de alimentos entre las diferentes empresas del Polígono Industrial. Lo que se recoja irá destinado a Cáritas del municipio de Agüimes. Los días 3 al 13 de diciembre habrá una nave para recibir los donativos de las empresas.

5. El Jueves día 15, Radio María retransmitirá el rosario a las 6,30 de la tarde desde la iglesia de San José Obrero en Cruce de Arinaga.

6. El Jueves 15 de Noviembre habrá reunión del Consejo Pastoral Arciprestal con participación de todas las parroquias y grupos de los municipios de Ingenio y Agüimes.

7. CAMINATA. El sábado 17 está prevista una jornada de senderismo por Firgas, Moya y el Barranco de Azuaje. Las personas interesadas deberán retirar antes del día 14 los tiques para la caminata.

8. DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA. Se celebrará el domingo 18 y las colectas serán destinadas en ayuda de los proyectos que hay en nuestra diócesis.

9. Se va a celebrar una luchada a beneficio de Caritas el jueves 22. Las entradas pueden ser adquiridas en las parroquias o grupos de Cáritas. La entrada cuesta 5 euros y si sólo se desea la Fila Cero, el coste es de un euro.

jueves, 8 de noviembre de 2012

EL OBISPO NOMBRA LOS NUEVOS ARCIPRESTES DE LA DIÓCESIS

NUEVOS ARCIPRESTES EN NUESTRA DIÓCESIS
(Enviado por el Obispado  el 5 de Noviembre)

D. Francisco cases Andreu, Obispo de Canarias, habiendo oído el parecer de los distintos Consejos pastorales de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura ha designado a 21 sacerdotes como Arciprestes. Se les encomienda la animación y coordinación de la acción pastoral  por un tiempo no inferior a cuatro años. Al mismo tiempo el obispo  concede a cada arcipreste todas las facultades  que requiera este cargo para el cumplimiento de su misión pastoral en coordinación con las demás parroquias del Arciprestazgo y de la Diócesis.
Algunos de los nuevos arciprestes de la zona sur de Gran Canaria son los siguientes:
D. POLICARPO DELGADO PERDOMO  (Arcipreste de S. José)
D. ANTONIO VIERA RODRÍGUEZ (Arcipreste de Ciudad Alta)
D. JUAN CARLOS MEDINA MEDINA (Arcipreste de 7 Palmas)
D. CRISTÓBAL DÉNIZ HERNÁNDEZ (Arcipreste  S. Lorenzo)
D. JESÚS VEGA MESA ( Arcipreste de Agüimes-Ingenio)
D. ANTONIO BERRIEL SUÁREZ (Arcipreste de Sardina-Vecindario)
D. JOSÉ MARÍA CABRERA PÉREZ (Arcipreste de Telde- Valsequillo)
D. FRANCISCO SUÁREZ MEDINA (Arcipreste de Telde Sur)
D. BENJAMÍN RAMÍREZ DIAZ (Arcipreste del Sur de Gran Canaria)

martes, 6 de noviembre de 2012

LA FIESTA DE SAN MARTÍN DE PORRES EN FOTOS

MÁS FOTOS DE LA FIESTA DE SAN MARTÍN


La fiesta de san Martín de Porres en Arinaga fue todo un éxito de organización y de participación. Aquí, a modo de ejemplo, pueden ver algunas fotos (más de cien) de los diferentes momentos vividos el pasado fin de semana: procesión, la reliquia, reparto del pan, escenificación de los niños, etc.

sábado, 3 de noviembre de 2012

CARTA AL VIENTO. KATIA, CRISTINA, ROCÍO Y BELÉN

Carta al viento
KATIA, CRISTINA, ROCÍO Y BELÉN




Cristina, Katia, Rocío y Belén son las cuatro jóvenes trágicamente fallecidas durante la fiesta celebrada en Madrid Arena justo el día en el que muchísimas familias habían decidido visitar el cementerio para recordar a sus seres queridos difuntos. Con apenas 18 o 17 años estas muchachas pusieron fin a una vida que se presentaba llena de proyectos ilusionados. Y llenaron de dolor a la muchísima gente que las quería.


Más cerca de nosotros, ocurren también otras tragedias como la de los jóvenes senderistas que hace también pocos días perdieron la vida en la zona de Tamadaba. Y cada uno vive su propia tragedia con muertes cercanas en la familia o en el círculo de amigos. Cuando ocurre eso, la memoria empieza a trabajar intensamente y se agolpan los buenos recuerdos que te hacen exclamar con emoción:


-Qué buena persona era.


Pero enseguida aparece el aguafiestas de turno que irónicamente dice:


-Qué falsos somos. Claro, una vez que se ha muerto, todo el mundo es bueno.


No, no es cierto, amigo aguafiestas. Lo que sí es cierto es que, la mayoría de la gente, sí que es buena. Pero sólo nos damos cuenta de esa verdad cuando ya no están con nosotros. Porque, cuando andamos por el mismo camino de la vida hacemos problemas de las cosas más pequeñas. Y hay familias y amigos que se enfrentan durante toda una vida por las cosas más tontas y ridículas y sin importancia. Sólo cuando esa persona falta, entonces caen en la cuenta de que su bondad era infinitamente mayor que sus defectos o su malicia.


Por cuestiones de mi trabajo y mi vocación he tenido que escuchar muchísimas veces la tristeza de algunos porque no supieron manifestar su cariño o su perdón o su admiración por la persona fallecida. Sólo cuando dejó de vivir, cayó en la cuenta de lo buena persona que era.


No, no somos falsos cuando hablamos del amigo fallecido y decimos en voz alta lo bueno que era. Lo cierto más bien es que no fuimos justos cuando, estando con vida, no supimos valorar sus virtudes o tuvimos más en cuenta sus defectos.


Al saber de la muerte de estas cuatro jóvenes en Madrid he querido saber qué opinaban de ellas sus amigos.


_ Cristina era una chica muy despierta y cariñosa, siempre dispuesta a ayudar a sus amigos, recordaba entre sollozos su amiga Miranda con la que había coincidido en catequesis.


Rocío, decía emocionada su amiga Laura, obtuvo muy buena nota en Selectividad y estudiaba en la Universidad. “Era muy buena estudiante y muy responsable”.


Katia era muy sociable y divertida, cuenta un amigo. Valoraba la amistad y tenía una gran actitud de servicio. De hecho iba a empezar como voluntaria en Protección Civil.


Belén tiene un hermano sacerdote que, todavía en el hospital, celebró una misa por ella y le impartió el sacramento de la unción de enfermos. Borja dice de su hermana que era una niña de fe, simpática, servicial, sonriente, atenta lo que necesitaban las personas de su alrededor.


Pero no todo el mundo espera a la muerte para hablar bien de alguien o agradecer sus gestos. Begoña, una chica de 20 años, también estaba en el recinto de Madrid Arena. Begoña fue aplastada por la muchedumbre y empezó a sentir que no podía respirar. Afortunadamente para ella, acudió en su ayuda "un chico alto, delgado, moreno, con camiseta gris y sangre en una mano". Después de intentar tranquilizarla, la cogió por debajo de los hombros y haciendo fuerza con su cuerpo, abrió el hueco suficiente para que pudiera respirar. Begoña intentó más tarde localizar al chico para darle las gracias, pero su 'ángel de la guarda' había desaparecido. Su madre, que quiere encontrar al “ángel de la guarda” de su hija y agradecerle personalmente su acción, comentó a un diario: "Estoy impresionada de que gente joven se dedique desinteresadamente a salvar a los demás; pensando que hay jóvenes así, España tiene futuro".


Y uno se impresiona cuando conoce estos hechos. Y se da cuenta de la buena gente que hay alrededor. Dan ganas de decir a todos en vida lo buenos que son. Pero si alguna vez, sea por lo que sea, uno se ha callado las cosas buenas de los amigos, que por lo menos pueda expresarlo después de muerto, sin que ningún aguafiestas lo tenga a mal:


-Qué buenas personas eran Pepe, Rogelio, Manuel, Lolita. Y qué buenas personas eran Belén, Rocío, Cristina, Katia….



www.parroquiasdearinaga.com