Mostrando entradas con la etiqueta la milagrosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la milagrosa. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

FIN DE FIESTA

LA CORAL MARES DE INGENIO, LA MISA
Y UN BRINDIS PARA EL PUEBLO,
PUNTO FINAL DE LA FIESTA
DE LA MILAGROSA
Fue un punto final agradable, divertido y familiar. Con mucha gente en la iglesia, el concierto de la Coral fue seguido con respeto y admiración.  El brindis, en el salón parroquial, sirvió para
pasar un rato entretenido que amenizaron los componentes
del Taller de Folklore Llanos Prietos.

Pinchar en el enlace para ver las fotos  


viernes, 17 de noviembre de 2017

ANUNCIOS

AVISOS DE LA PARROQUIA
DOMINGO 19 de NOVIEMBRE:
PRIMERA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES.
A las 6: Misa en Las Rosas.
MARTES 21 :
Primer día del Triduo de oración con la VIRGEN MILAGROSA. A las 6.
A las 7 de la tarde: Reunión para la CONFIRMACIÓN de adultos.
MIÉRCOLES 22: Santa Cecilia
A las 6: Misa del Triduo a la Virgen Milagrosa.
A las 6,30: Bendición del nuevo órgano de la Parroquia.
A las 7: Bingo solidario en el Club de Mayores. Por Haití. Actuación de Vicky Armas. 
JUEVES 23: Eucaristía y Poesía.
A las 7: Reunión para organizar la llegada de la Cruz de Lampedusa.
VIERNES 24: 
 A las 7 de la tarde: charla PARA Padres  sobre la educación cristiana de los niños a cargo de Paco Mira, profesor del IES Cruce de Arinaga. 
SÁBADO 25: Si compartimos, la fiesta será mejor. Les invitanmos a traer ese día la iglesia una bolsa de comida para nuestras familias más necesitadas.
DOMINGO 26:
FIESTA DE LA VIRGEN MILAGROSA.
Misa a las 11: Con presencia de todos los niños que este año harán la primera comunión, acompañados de su padre y su madre.  Cantará el Coro de SAN FERNANDO DE MASPALOMAS y presidirá la misa D. Francisco González.
A las 12: Procesión de la Virgen Milagrosa por las calles del pueblo.  

PROGRAMA DE ACTOS DE LA FIESTA DE LA MILAGROSA.


lunes, 30 de noviembre de 2015

FOTOS DE LA MISA Y PROCESIÓN DE LA MILAGROSA CRUCE DE ARINAGA, 29 DE NOVIEMBRE DE 2015

FOTOS DE LA MISA Y PROCESIÓN DE LA MILAGROSA
CRUCE DE ARINAGA, 29 DE NOVIEMBRE DE 2015
Los niños levantan las manos al cielo rezando el Padre Nuestro

Gonzalo lleva la cruz procesional. Y junto al Trono, Martín, Manolo Vega y Nievita

Alcalde y Concejales del Ayuntamiento de Agüimes asistieron a la procesión




En la procesión, cerca de "Los Pinos" 

La Virgen  delante del templo parroquial de Cruce de Arinaga

Eva, como cada año, lee su poesía dedicada a la Virgen 

Pepe recita  unos versos  dedicados a la Virgen::
LA VIRGEN LA MILAGROSA
/QUÉ CONTENTA ELLA ESTÁ/
ESTE AÑO LA SACARON/
POR LA CALLE PRINICIPAL
LA VIRGEN LA MILAGROSA/
LE DJO A DON JESÚS:/
"ESTE AÑO VI  LOS PINOS
Y EL CENTRO DE SALUD" 

Niños y niñas del Colegio Beñesmén animaron las canciones de la misa 


Niños del Colegio Beñesmén con los profesores y músicos que inter`pretaron la Misa de La Milagrosa

martes, 24 de noviembre de 2015

FIESTA DE LA MILAGROSA LOS NIÑOS DE LA CATEQUESIS ESCENIFICAN HOY Y MAÑANA UN PASAJE DEL EVANGELIO


FIESTA DE LA MILAGROSA.
LOS NIÑOS DE 
LA CATEQUESIS
ESCENIFICAN HOY 
Y MAÑANA
UN PASAJE DEL EVANGELIO



Los niños que están en catequesis con Fran, Melani y Eulogia están preparando una pequeña escenificación de algunos pasajes del evangelio para la misa de este miércoles y jueves.  Con Ocasión de la fiesta celebramos un triduo (tres días) para prepararnos con reflexión y oración  para la fiesta de la Virgen del próximo domingo. Y después del evangelio serán los niños los que nos ayuden a recordar la Palabra de Dios y el buen ejemplo de María.
Será a las 6 de la tarde.
También este miércoles habrá un encuentro de todos los agentes de la pastoral (catequistas, grupos de cáritas, liturgia y pastoral de la salud)  de todo el arciprestazgo Agüimes-Ingenio. Esto será a las 8 de la tarde en la iglesia del Cruce de Arinaga.

Y también hoy acaba el plazo para inscribirse  para asistir en guagua a la Vigilia de Adviento que se celebra el viernes en Montaña Los Vélez.  

lunes, 16 de noviembre de 2015

FIESTAS DE LA MILAGROSA EN CRUCE DE ARINAGA

Cruce de Arinaga, Noviembre 2015
FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN MILAGROSA
SALUDA DEL PÁRROCO

Estimados vecinos de Cruce de Arinaga: La fiesta de La Virgen Milagrosa es una ocasión para que todos reafirmemos nuestro cariño y devoción a la Virgen Milagrosa, María de Nazaret, cultivando, los valores que ella cultivó: generosidad, alegría y disponibilidad para servir a las personas y a Dios. Queremos dar un mayor realce a la fiesta religiosa con el deseo de que haya una mayor participación. Para ello, entre otras cosas, vamos a cambiar el horario y el recorrido de la procesión. Tendrá un itinerario distinto y el año que viene, si así lo quieren ustedes, podemos cambiarlo. En las misas del fin de semana de hace un mes preguntamos a los asistentes y casi todos prefirieron que la misa solemne y procesión sea al mediodía y no por la tarde. La Misa será a las 11 de la mañana y a continuación será la procesión que tendrá el recorrido que pueden ver en el programa. Les animamos a participar en la misa y, si es posible, en el triduo (tres días antes de la fiesta). También, todos los que puedan, en la procesión que se esta vez se hará un poco más corta para que todos puedan acudir. Ya se sabe que el significado de la procesión es caminar con la Virgen, no que yo la espere en mi casa. Además, como ya hemos hecho alguna vez, este año haremos un momento de silencio y oración junto a los pinos plantados por las víctimas del accidente aéreo de 2008. Las personas que viven en las calles por donde pasará la Virgen podrán adornar sus puertas o ventanas como signo de acogida y cariño a nuestra Madre del cielo. Espero que estas iniciativas sean bien acogidas y que las familias participen con sus hijos en los actos que hacemos a la Virgen María. Muchas gracias a todos y Felices Fiestas. Jesús Vega Mesa (párroco) y el Consejo Pastoral Parroquial.
Jesús Vega Mesa (párroco) y el Consejo Pastoral Parroquial


Actividades organizadas por la Parroquia

Sábado, 21 de Noviembre. 8:00 h. Salida desde la Parroquia de una CAMINATA-EXCURSIÓN. Fecha límite de inscripción Martes 17 de Noviembre.
 Domingo, 22 de Noviembre. 10:30 a 13:30 h. En el Salón Parroquial y exteriores MERCADILLO SOLIDARIO. En el transcurso del mismo venta de productos del COMERCIO JUSTO y de la tienda de ropa TABITA, que se encuentra en el Centro Comercial La Zafra. Organiza: Grupos de Cáritas y Jóvenes. 11:00 h. EUCARISTÍA.
Martes, 24 de Noviembre. 18:00 h. EUCARISTÍA. En el triduo dedicado a la Virgen. Los/as niños/as harán una escenificación de un pasaje del evangelio.
Miércoles, 25 de Noviembre. 18:00 h. EUCARISTÍA. En el triduo dedicado a la Virgen y participación de los/as niños/as con un pasaje del evangelio.
Jueves, 26 de Noviembre. 18:00 h. EUCARISTÍA. En el triduo dedicado a la Virgen y participación de los/as niños/as con un pasaje del evangelio. 19:00 h. Proyección del documental VIAJE AL CORAZÓN del realizador Don PEDRO CUBILES para la Asociación EDUCANEPAL. El acto estará presentado por Don JORGE MACHÍN como vocal de Educanepal y Don RUBÉN OLIVA, enfermero del Cruce de Arinaga.
Viernes, 27 de Noviembre. DÍA DE LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA 18:00 h. EUCARISTÍA y participación del grupo de jóvenes de la parroquia presentando un pasaje del evangelio. 20:00 h. Vigilia de Adviento en Montaña de Los Vélez. Fecha límite de inscripción para ir en guagua.
Sábado, 28 de Noviembre.
20:00 h. EUCARISTÍA con canciones a la Virgen y Escenificación de algunos momentos de la vida de la Virgen a cargo de niños, jóvenes y adultos.
Domingo, 29 de Noviembre.
FIESTA PRINCIPAL EN HONOR A LA VIRGEN MILAGROSA.
11:00 h. SOLEMNE EUCARISTÍA con participación de los niños de la catequesis y sus familias. Cantarán los niños del Colegio Beñesmén dirigidos por Alejandro, profesor de música del Centro.  

12:00 h. PROCESIÓN con este recorrido:  Avenida de Ansite, Tazarte (la 2ª después del supermercado) y parada en los pinos plantados en recuerdo de las víctimas del accidente aéreo. Regresaremos por las calles Echeide, Bencomo (esquina del Centro de Salud), Princesa Dácil e Iglesia. Nos acompañará durante el recorrido la AGRUPACIÓN MUSICAL Y MAJORET'S LA SALLE, Agüimes.

martes, 27 de noviembre de 2012

HOY, DÍA DE LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA

FOTOS DEL BARRIO DE LA MILAGROSA, TAMARACEITE Y LA GALERA
Hoy es el día de la Virgen Milagrosa. Hace unos días un grupo de vecinos de Arinaga y Cruce de arinaga visitamos Radio Tamaraceite, la iglesia de san Antonio Abad y la ermita de La Milagrosa donde celebramos la eucaristía. Les ofrecemos algunas fotos de este encuentro mezcladas con otras de vecinos de La Galera (Tamaraceite) que ayer vivieron una jornada de confraternización en la que también participó el párroco Cristóbal Déniz.
Hoy están previstos estos actos en Cruce de Arinaga:
A las 6: rezo del santo rosario
A las 6,30: Pequeño concierto de saxofón
A las 7: Eucaristía con la participación del Coro Juvenil de Las Rosas.

lunes, 26 de noviembre de 2012

LA FIESTA DE LA MILAGROSA

FOTOS DE LA FIESTA EN EL CRUCE DE ARINAGA


Las fotos que pueden ver más abajo lo dicen casi todo. Pero añadimos un poco más. La misa de las 11 de la mañana se llenó de niños. Muchos de ellos acompañados de sus padres. Verán algunos momentos de la misa en la que ellos intervinieron con gracia y espontaneidad. Los niños trajeron una ofrenda a la Virgen que fueron depositando en las cestas para entregar a Cáritas. Un gesto que no está faltando nunca y que sensibiliza  ya a los niños en la necesidad de compartir.


Los niños de Síntesis de fe recitaron algunos versos a la Virgen y lo hicieron muy bien. Paco Guedes con Fran animaron la parte musical.

Por la tarde, a las 6 vino bastante menos gente. Está lloviendo un poco y tal vez eso alejó algo a la gente. No pudo salir la procesión. Francisco Martel, capellán del Hospital de Gran canaria Dr. Negrín presidió la eucaristía y habló con lenguaje sencillo y ameno de la Virgen María contando algunas experiencias personales.

El Coro de la Parroquia de San Rafael de Vecindario interpretó la Misa Canaria. Lo hizo con mucha alegría y devoción. El pueblo cantó con ellos.

Como estaba lloviendo, la imagen de la Virgen se sacó únicamente hasta el portal de la iglesia parroquial. Allí estuvo unos minutos mientras, desde la azotea de la casa parroquial, se hacía la descarga de fuegos artificiales que estuvieron muy lucidos.

Regresó de nuevo la imagen al templo parroquial y la Banda de La Salle y Majorets interpretó en la misma iglesia varios temas musicales y desfilaron delante de la imagen de la Virgen

La celebración terminó con todos los presentes cantando HOY TE QUIERO CANTAR HOY TE QUIERO REZAR…. Así también terminó la misa familiar de las 11 de la mañana.



domingo, 11 de noviembre de 2012

PROXIMO SÁBADO, CAMINATA POR EL NORTE DE LA ISLA

SENDERISMO DESDE CRUZ DE TEJEDA
A TEROR
El próximo sábado día 17 haremos senderismo. En esta ocasión iremos en guagua hasta la Cruz de Tejeda y caminaremos hasta la Villa de Teror donde tendremos un tiempo para almorzar y descansar. Estaremos de regreso a las 4 de la tarde aproximadamente.
Y para los que no puedan o no quieran caminar hay también otra alternativa. Tendrán oportunidad de estar un tiempo en diferentes lugares: Cruz de Tejeda, Firgas, Valleseco y Teror.
Las entradas ya están disponibles en las dos parroquias. Hasta el miércoles garantizamos que haya entradas.
La salida, a las 8 de la mañana.


Y EL VIERNES 23, EXCURSIÓN
POR TAMARACEITE Y LA MILAGROSA
Y de paso recordamos que el día 23, viernes, con motivo de las fiestas de La Milagrosa, habrá una excursión en horas de la tarde para visitar Tamaraceite (la radio y la parroquia), San Lorenzo y La Milagrosa donde celebraremos la eucaristía.
La salida para esta mimi-excursión será a las 3.30 de la tarde y regresaremos entre las 8 de la tarde y 9 de la noche. Ya están disponibles las entradas.

viernes, 25 de noviembre de 2011

COSAS DE ESTOS DÍAS. ANTONIO CERPA,OTRA VEZ POR AQUÍ



COSAS DE ESTOS DÍAS.
ANTONIO CERPA, OTRA VEZ POR AQUÍ
Les cuento. Antonio Cerpa fue cura durante tres años en el pago de Temisas. Vivió intensamente aquellos años finales de la década de los sesenta y los vecinos de Temisas se sintieron muy felices con él. Ahora, Antonio Cerpa ha venido sobre sus pasos y nos habló ayer, en el Teatro de Cruce de Arinaga de su experiencia de trabajo comunitario. Una experiencia bonita que agrada recordar porque, como él reflexionaba, si fue posible una vez lograr que un pueblo se superara, no se trata de una utopía. Es posible que la experiencia pueda repetirse. En las fotos pueden ver a algunos de los amigos que anoche compartieron emoción con Antonio Cerpa: Lolo, Chano, Tino, Juan, Miguel.... En el acto hubo además sorpresas musicales con Paco y los chicos y chicas de la parroquia que cantaron temas como Un pueblo es, Viva la gente o Vivo en un archipiélago. Todo un regalo para los que estábamos allí disfrutando de tan buena compañía.
ESTE SÁBADO, MISA EN LA RESIDENCIA. Y EL DOMINGO ENCUENTRO DIOCESANO DE FAMILIAS Y FIESTA DE LA MILAGROSA
Se presenta un fin de semana lleno de vida. El sábado, los mayores de la residencia tendrán la eucaristía a las 11,30 de la mañana como cada último sábado de mes. Y el domingo, jornada de convivencia con todas las familias que lo deseen. Será en Agüimes, en el Colegio Nuestra Señora del Rosario, de 10,30 a 5,30. Y a las 7 de la tarde el obispo presidirá la misa de la fiesta de La Milagrosa en Cruce de Arinaga. ¡A disfrutar del fin de semana!




lunes, 21 de noviembre de 2011

MÁS FOTOS DE LA CAMINATA A LA MILAGROSA

MÁS FOTOS DE LA CAMINATA A LA MILAGROSA
El guía de la última caminata a La Milagrosa, José Manuel, nos envió algunas de las fotos que él hizo. También Belkys y Jesús, de Playa de Arinaga, nos enviaron algunas más. Aquí las ponemos todas juntas. A disfrutar de los paisajes y a esperar la próxima caminata.

sábado, 19 de noviembre de 2011

CAMINAMOS A LA MILAGROSA (Altos de San Lorenzo) Y VISITAMOS EL MURAL DE JESÚS ARENCIBIA EN TAMARACEITE

CAMINAMOS A LA MILAGROSA (Altos de San Lorenzo) Y VISITAMOS EL MURAL DE JESÚS ARENCIBIA EN TAMARACEITE

Por ahora les dejo las fotos de la caminata y el paseo por Teror y la visita a la ermita de La Milagrosa. Y la visita a la parroquia de Tamaraceite para ver el mural de Jesús Arencibia y escuchar una explicación sobre el mismo.
Nuestra gratitud a quienes colaboraron para que disfrutáramos y aprovecháramos un excelente día: A José Manuel Cabrera (Macriver), guía del camino y a Pilar y a Conchi que lo acompañaron; a Abrahán que nos habló de la ermita de La Milagrosa y cantó con emoción a la Virgen. A Esteban Santana que nos explicó con todo detalle  el mural y a Lourdes Bravo de Laguna que nos abrió la iglesia de Tamaraceite y obsequió con una medalla de La Milagrosa. Gracias.  De la caminata... espero algún comentario de los caminates para incluirlo aquí


COMENTARIO DEL  "caminante": JOSÉ DOMINGUEZ
DESDE ARINAGA A LA MILAGROSA
Hoy comprendÍ­ el significado de que el silencio vale má¡s que miles de palabras, cuando mudos, por sololo treinta minutos, (así­ lo ordena Jesús Vega, sacerdote de las parroquias de Arinaga), caminá¡bamos gustosamente callados, desde lo alto, hacia la profundidad, fí­sica y metafí­sica. Bajábamos, excelentemente guiados por José © Manuel, desde Aríñez, San Mateo, hasta la Milagrosa y desde allí­ a San Lorenzo y Tamaraceite. 
Hoy comprendí­ el significado de que, que el fí­sico atrae, pero la personalidad enamora. Porque hoy me enamoré y me consta que fuimos muchos, sino todos, los que nos enamoramos, aunque ya estuviésemos enamorados, de los senderos, de los campos, del aire frío, del cura SUSO, de los guí­as, de los amigos del camino, de José Manuel y sus dos acompañantes quienes alegres, sonrientes y saltarines abrí­an el camino aminorando las dificultades a todos los que, a ciegas, esa confianza nos infundí­an, le seguíamos en la seguridad de que el peligro lo habí­an asumido esas tres flechas de lanza.
Y llegamos a la Milagrosa y entonces comprendimos, distinto de otros argumentos, que los hay, el por qué de su nombre y es que comer allí­ se convierte en milagro. Allí­ las mejores papas sancochadas con queso tierno y mojo, allí­ la degustamos la mejor tortilla española de la isla, o así­ nos parecia a todos y luego el precio, si, el sabor fue bueno, pero el precio mejor, ajustado a nuestro poder adquisitivo, que es, sin rubor, bajo muy bajo, como lo es desgraciadamente el de la mayorí­a de los españoles y lo va ser desastrosamente los próximso cuatro años con el megasumani electoral que se vaticina, si Dios no lo remedia. 
En cualquier caso el que teclea y tú lector solidario, si se confirmara el resultado electoral, tenemos que hacer nuestra la afirmación de Pablo Coleho: Un guerrero acepta la derrota como una derrota, sin intentar transformarla en victoria. A partir del dí­a veintiuno continuaremos trabajando por un mundo justo y unos polí­ticos no corruptos, misión casi imposible, pero en la que tenemos que creer, porque como afirmar­a Coelho: Un hombre tiene que escoger. En esto reside su fuerza: en el poder de sus decisiones. E Incluso, dice don Paulo, un camino sinuoso, difí­cil, nos puede conducir a la meta si no lo abandonamos hasta el final.
Y ese camino que iniciamos en Aríñez, nos condujo hasta Tamaraceite, patria chica del gran muralista, Jesús González Arencibia, artí­sticamente conocido, porque él así­ lo quiso, por Jesús Arencibia. Nació, don Jesús, aquí­, en Tamaraceite el año 1911. En 1964 toma posesión, como catedrá¡tico, en la Escuela Normal de Magisterio de Las Palmas, donde impartía clases magistrales durante dieciocho años y lidió con alumnos, pictóricamente tan discapacitados como, Pepe Domín­guez, Cruz González y otros, eso sí­, tanto los capacitados como los incapacitados lo admirábamos a rabiar. En 1970 comenzó a pintar el mural que de más de 100 metros cuadrados, brilla con luz propia para la historia, en el altar mayor de la iglesia del pueblo que lo vio nacer, Tamaraceite. Dedicado a la muerte de su madre, María Arencibia, (advierten las coincidencias, , Jesús y su madre María), a la que retrata en el mural y con la que tiene una relación tan fuerte que incluso le hace olvidar el apellido del padre, González. El pintor, para siempre solo será, Jesús Arencibia.
El jueves santo y el viernes santo, La Última cena y Cristo crucificado, pintados a niveles distintos, alto y bajos separados por un rí­o que es sobrevolado por aves que llevan pan en su picos, son las lí­neas guÃías de un mural, como mí­nimo, sobrecogedor.

Desde Arinaga a, 19 de noviembre de 2011, tecleado por  Pepe Domínguez.


sábado, 12 de noviembre de 2011

CAMINATA Y PASEO EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 19

CAMINATA Y PASEO EL PRÓXIMO


 SÁBADO DÍA 19 HASTA LA 


MILAGROSA Y TAMARACEITE









-Salida de la guagua: 8 en punto de la mañana.
-Breve parada en S. Mateo
-Seguimos en guagua hasta Aríñez.
-Los caminantes hacemos el camino hasta LA MILAGROSA (Camino fácil, bonito, bajando y casi todo carretera)
-Los que quieran seguir en guagua Y NO CAMINAR,  llegan a Teror (PARADA)  y  nos reencontramos en La Milagrosa.
-Visitamos la ermita, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)
- Almuerzo en La Milagrosa (hay dos restaurantes económicos) o llevamos la comida
-A las 3 seguimos a Tamaraceite y visitamos el mural del pintor Jesús Arencibia en la iglesia parroquial.
-Regreso a nuestro pueblo.
Entrada: 6 Euros (guagua y guía)
¡Entradas disponibles hasta el miércoles 16!