viernes, 31 de agosto de 2012

AVISOS DE NUESTRAS PARROQUIAS

AVISOS PARROQUIALES


PLAYA DE ARINAGA

1. Próxima semana habrá misa o celebración de la palabra cada día con oración y canto a la Virgen. Lunes y martes, celebración de la palabra y oración a la Virgen.
2. Miércoles 5 de septiembre. Misa a las 7 de la tarde y Reunión de los catequistas de a las 7,30 de la tarde
 
3. Viernes día 7, víspera del Pino. A las 6 de la tarde: Misa y ofrenda a la Virgen para Cáritas. Y también habrá misa a las 9,30 de la noche. Quienes quieran recordar a la Virgen de su país o su pueblo lo puede hacer ese día con una canción o poesía

4. Sábado 8, festivo. Día del Pino. Habrá misa a las 10 de la mañana, a las 12,30 y a las 7 de la tarde. A las 8,30: Saldremos en peregrinación desde Cruce de Arinaga cantando y rezando a la Virgen. POR LA TARDE será la solemne eucaristía y procesión de la imagen de la Virgen.

5. Toda la programación de la fiesta pueden verla en la revista El Puente
AVISOS CRUCE DE ARINAGA:
1. A partir de esta semana tendremos  misa tanto el jueves como el martes a las 7 de la tarde.

2. Jueves día 6: Reunión de los catequistas a las 7,30 de la tarde
 
3. Viernes, víspera del Pino. A las 8 de la tarde: Misa. (También habrá misa en Playa de Arinaga a las 9,30 de la noche. Quienes quieran recordar a la Virgen de su país o su pueblo lo puede hacer ese día con una canción o poesía)

4. Sábado 8, festivo. Habrá Misa solamente a las 8 de la tarde.

El sábado A las 8,30 de la mañana : Saldremos en peregrinación a la iglesia de Arinaga desde Cruce de Arinaga cantando y rezando a la Virgen. POR LA TARDE será la solemne eucaristía y procesión de la imagen de la Virgen en Playa de Arinaga.

5. Toda la programación de la fiesta y otros avisos para este mes pueden verlos en la revista El Puente.
6. Quienes deseen formar parte del grupo de Liturgia pueden ponerse de acuerdo con el párroco o escribiendo a susovega@hotmail.com

martes, 28 de agosto de 2012

PREPARATIVOS PARA LA FIESTA DE ARINAGA. CARTA DE UNA FELIGRESA

PREPARANDO LA FIESTA DE LA VIRGEN DEL PINO. CARTA DE UNA FELIGRESA




Estimado Padre Jesús:
Ayer, y por haberme fiado de Internet , quise asistir a misa en Playa de Arinaga, pero no se celebraba, sin embargo, me hizo ilusión asistir a la bajada de la Santísima Virgen, fue muy bonito.
Deseo aprovechar la presente para darle las gracias a usted, a Manolo, y a todos aquellos que le acompañan, por su esfuerzo y labor silenciosa que con ilusión intacta mantienen en beneficio de todos nosotros, muchas gracias!!!
Le adjunto fotos. Buen día a todos. Inmaculada

domingo, 26 de agosto de 2012

HOY DOMINGO, MENSAJE POSITIVO




HOY DOMINGO, MENSAJE POSITIVO
El Éxito Siempre ha sido fácil de medir: Es la distancia entre el punto de partida de una persona.
AFILA EL HACHA TODOS LOS DIAS.
(Enviado por Manolo Quintana Bordón)


Un joven leñador llegó a un equipo de trabajo que estaba talando en una montaña, con el objetivo de obtener trabajo.
Lo consiguió y durante su primer día trabajo con ganas, como resultado talo muchos árboles.El segundo día, trabajó tanto como el primero, sin embargo su producción fue a menor que el primer día.
Durante el tercer día, se propuso mejorar su producción del día anterior. Golpeó con furia el hacha contra los árboles, pero sus resultados fueron peores que los días anteriores.
Y así ocurrió a lo largo de toda la semana, su producción decrecía cada día que pasaba.
Entonces el capataz, al ver que los resultados del joven leñador día a día empeoraban, le preguntó: ‘‘¿Cuándo fué la última vez que afilaste tu hacha?"
El joven leñador respondió: "no he tenido tiempo de hacerlo, he estado demasiado ocupado cortando árboles".
Como ve el joven leñador en su plan de acción no hizo el uso adecuado de su hacha, la herramienta que tenia a su disposición para ser productivo.

sábado, 25 de agosto de 2012

CARTA AL VIENTO. MEDERICO Y LANTADILLA

CARTA AL VIENTO

MEDERICO Y LANTADILLA

Lantadilla es un pequeño y hermoso pueblo de Palencia. Con menos de cuatrocientos habitantes, tiene una iglesia con apariencia de catedral, una ermita que acaba de cumplir 25 años, una revista mensual, “Lantada”´, que se distribuye por muchos lugares de España, una Asociación Cultural y un cura que se llama Mederico.




Hace años estuvimos por allí un grupo de grancanarios y nos encantó el lugar, el ambiente, la nobleza de la gente y de lo que se es capaz en un pueblo pequeño cuando hay una persona grande. Mederico, el que ha sembrado el nombre de Lantadilla por medio mundo, lleva casi veinte años viniendo a Gran Canaria y no de vacaciones. Durante un mes, el que le corresponde para descansar, ha estado echando una mano con espíritu servicial y generoso en lugares como Tamaraceite, Valleseco, Arbejales o Arinaga. Y cuando se vuelve a su tierra nos consta que habla tan bien de estos lugares o de las playas de Las Canteras y Amadores como de su mismo pueblo en donde ha estado sirviendo durante cuarenta años.




Mederico ya está jubilado. Pero solamente en los papeles porque él sigue trabajando con la misma ilusión de sus años juveniles. Y en este mes lo volvemos a ver en Gran canaria sonriendo como siempre y echando una mano en las tareas pastorales que le solicitan.




Hay personas que se identifican tanto con su pueblo que no puede uno imaginarlas en otro contexto. Lantadilla y Mederico son casi una misma cosa, una misma persona. No es posible querer a uno sin también querer al otro. No es posible conocer Lantadilla si no se conoce también a Mederico.




Recordando al cura de Lantadilla quiero hoy hacer un reconocimiento a todas esas personas, hombres y mujeres que también en nuestros pueblos son capaces de predicar con el ejemplo que es la mejor y más difícil forma de predicar. En nuestra tierra miles de personas hacen servicios desinteresados a la comunidad. Abriendo la Casa de la Cultura como Carmelito en Cruce de Arinaga. Con un blog informativo para el pueblo como Esteban en Tamaraceite. O en actividades de Cruz Roja, Protección Civil, colectivos vecinales, catequesis o Cáritas.




En Lantadilla aprendí que se puede sacar a la calle muy dignamente una revista mensual de ocho páginas durante treinta años si hay una persona que anime y trabaje. Y que se puede mantener una feliz convivencia de todo el pueblo realizando actividades culturales y religiosas cuando se hace con sabiduría, respeto y constancia. Y que se puede ser cura en un pueblo pequeño haciendo cosas muy grandes. Y que la grandeza de los pueblos y la gente, aunque parezca contradictorio, está en las pequeñas cosas de cada día hechas con respeto y con cariño. Por eso, como ocurre también en algunos lugares de nuestras islas, hay pueblos y personas que son inseparables. Como Lantadilla y Mederico.

jueves, 23 de agosto de 2012

PIDE QUE LOS HIPERMERCADOS ENTREGUEN LOS PRODUCTOS QUE NO VENDEN A ORGANIZACIONES HUMANITARIAS

Petición dirigida a: Principales
Supermercados
en España
Las Rozas, España Firmado3.161 firmas alcanzadas

SE NECESITAN 96.839 FIRMAS  
 Hace sólo unos días, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicaba un informe en el que se aseguraba que “el 20,5 por ciento de los (supermercados) entrevistados acostumbra a entregar los productos retirados a alguna ONG o banco de alimentos”.


¿Qué ocurre con el 80 % restante?
Cada día más personas se ven obligados a consumir a valerse de este tipo de alternativas para poder subsistir, y comedores y otros servicios sociales cuentan con muchas dificultades para atender a cada día más ciudadanos necesitados por dificultades económicas.
Algunas grandes superficies ya cuentan con campañas y acuerdos con ONG para la distribución de alimentos, pero el informe del Ministerio de Agricultura señala que son las menos, y que, además, muchos alimentos -principalmente los frescos, de vital necesidad para la alimentación y mayor precio- no llegan nunca a esas cadenas de distribución. ¿Por qué no extenderlo a todos los establecimientos con ONG locales?
Reclamemos a las grandes superficies un acuerdo excepcional para que estos productos que ya no pueden ser comercializados se distribuyan regularmente a ONG locales para paliar las necesidades de alimentación de los más desfavorecidos.
Pide a Carrefour, Hipercor, Alcampo, Día y Mercadona que se comprometan con los más desfavorecidos y no desechen lo que muchos necesitan. Firma esta petición y pide un compromiso público y por escrito para que todas estas grandes superficies distribuyan regularmente los alimentos que no van a ser comercializados a bancos de alimentos locales.
Gracias.
Si deseas firmar, pincha en este enlace y  escribe tus datos:  

miércoles, 22 de agosto de 2012

EL DERECHO A SOÑAR. UTOPÍAS

EL DERECHO A SOÑAR. UTOPÍAS. PALABRAS DE EDUARDO GALEANO.

Una lectora, Fefa, nos envía este video con palabras hermosas del escritor Eduardo Galeano. Hay afirmaciones con las que uno puede no estar de acuerdo. Aún así, es bueno que uno lo escuche todo y se quede con lo que más interese. Aún así, es importante que uno siga soñando, intentando acercarse  a la utopía. Escucha a Galeano.

martes, 21 de agosto de 2012

REZAR DELANTE DEL ORDENADOR

NUESTRA PÁGINA TE OFRECE VARIAS FORMAS DE ORAR

No siempre tenemos fácil encontrar un momento para la oración.
Delante del ordenador también podemos rezar.
Aquí, en este blog, te ofrecemos varios enlaces que se actualizan cada día para hacer tu oración personal. Los tienes todos en la columna derecha de esta página.
ESCUCHA EL EVANGELIO DEL DÍA Y UNA REFLEXIÓN ACTUALIZADA. Pincha sobre el enlace Rezando voy.
LECTURA DEL EVANGELIO DEL DÍA. Pincha en Buigle donde también está el santoral de cada día.
EL ROSARIO. Pincha sobre "El Rosario" y elige el día de la semana que corresponda
LITURGIA DE LAS HORAS (LAUDES o VÍSPERAS). Pincha sobre Buigle y elige lo que deseas.

Con la ayuda de ustedes seguiremos completando estos apartados para la oración.

lunes, 20 de agosto de 2012

CATEQUESIS Y CATEQUISTAS. FECHAS Y HORARIOS 2012

REUNIÓN DE CATEQUISTAS Y


COMIENZO DE LAS CATEQUESIS

Ya tenemos las fechas del comienzo de las catequesis en nuestras parroquias. Ya saben que hay catequesis para todas las edades a partir de los siete años, cuando los niños empiezan el 2º de Primaria. También hay catequesis para adultos que quieran confirmarse. Y, por supuesto reuniones para los catequistas. Les adelantamos ya unas primeras fechas.


CATEQUISTAS DE NIÑOS EN PLAYA DE ARINAGA:
Reunión el miércoles día 5 de septiembre a las 7,30


CATEQUISTAS DE NIÑOS EN CRUCE DE ARINAGA:
Reunión el Jueves día 6 de septiembre a las 7,30


Viernes 14 de septiembre: A las 7 de la tarde : Comienzo de las catequesis de jóvenes en Cruce de Arinaga.


Martes 18 de septiembre: A las 5,30: Reunión con padres de niños de 2º en Cruce de Arinaga.


Miércoles 19 de septiembre: A las 5,30: Reunión con padres de niños de 2º en Playa de Arinaga


Jueves 20: A las 5,30: Reunión con padres de niños de 3º en Cruce de Arinaga.


Viernes 21: A las 5,30: Reunión con padres de niños de 3º en Playa de Arinaga


Martes 25: A las 5,30: Reunión con padres de niños de 4º en Cruce de Arinaga


Miércoles 26: A las 5,30: Reunión con padres de niños de 4º en Playa de Arinaga


Jueves 27: A las 5,30: Reunión con niños y padres de niños de 5º, 6º, etc. en Cruce de Arinaga.


Viernes 28: A las 5,30: Reunión con niños y padres de niños de 5º, 6º, etc. en Playa de Arinaga


Sábado 29: Convivencia de todos los grupos parroquiales (agentes de la pastoral)

Adultos que quieran recibir el sacramento de la confirmación: Hablar con el párroco a partir del 1 de septiembre



NOTA: Si quieres ser catequista o colaborar en alguna actividad de la parroquia, habla con el párroco o ponte en contacto con él en el correo susovega@hotmail.com




domingo, 19 de agosto de 2012

ESTE LUNES, MISA POR LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE AVIÓN

ESTE LUNES, MISA POR LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE AVIÓN
En el cuarto aniversario del accidente aéreo de Spanair, los vecinos de Cruce de Arinaga recuerdan a todas las víctimas y de modo particular a los fallecidos de este pueblo. A las siete de la tarde se celebrará la Eucaristía en la Parroquia de san José Obrero. Se invita a cuantos deseen solidarizarse con la familia y compartir la fe en la resurrección.

viernes, 17 de agosto de 2012

CARTA AL VIENTO. CURAS QUE CAMBIAN

CARTA AL VIENTO


Curas que cambian


Claro que sí. Los curas también cambian, como nos pasa a todos. Con los años, con las experiencias vividas, con la formación, los curas, toda la gente, cambiamos a veces de opinión, de mentalidad, de criterios. Malo sería que uno se mantenga siempre con la misma forma de pensar. Pero no era de esto de lo que quería hablar.



Cada verano, por estas fechas, al comenzar el curso, algunos párrocos son cambiados a otros lugares. Para tristeza de algunos y alegría de otros. Como ocurre en todos los estamentos de la sociedad porque nunca llueve a gusto de todos. Es normal que ahora, en cada parroquia, algunos feligreses se acerquen a preguntar al cura:

-¿También a usted lo cambian?


-¿Y por qué cambian a los sacerdotes y no los dejan siempre en el mismo sitio si estamos contentos con él?

¿Podemos hacer algo para que no lo cambien?

¿Y los curas no pueden pedir a dónde van?

Habrá respuestas para todos los gustos, sin duda. Veo bien que se hagan cambios aunque lógicamente cuesta dejar una comunidad con la que uno ha convivido mucho tiempo. Pero esa es una de las riquezas de la Iglesia. Pertenecer a todos, no tener la propiedad de ningún pueblo, dar la oportunidad a que, quien no se sienta bien, pueda estar en otro lugar. Y que aquel que es bueno, generoso, alegre, espiritual, profundo, pueda también compartir sus cualidades en otra comunidad.

El Obispo ha dado a conocer los nuevos destinos de veintiocho sacerdotes. Y no me digan que no resulta enriquecedor que, por ejemplo, el cura de Teguise vaya a Vecindario o el párroco de Sardina sea destinado a Tafira. O que La Atalaya de Santa Brígida reciba al cura de Tías y el de Morro Jable marche a Maspalomas. O que Manolo Medina, tantos años en Colombia o Cuba, regrese ahora a Canarias al barrio de Zárate y El Lasso.
Para los feligreses de una parroquia la marcha de un cura y la llegada de uno nuevo suele ser un interesante revulsivo. El cura no es el que manda ni el que lo hace todo. Al menos no debe serlo. Es el animador de la comunidad y el que preside las celebraciones. Normalmente nuestro pueblo, aunque también le cueste los cambios, suele acoger a los nuevos con cariño y con paciencia. Suelen hacerse comparaciones, no siempre agradables. Y a la larga ya todos parecen de la misma familia. Se valoran las cualidades del que llega, se disculpan los fallos como se hace con los hermanos de una familia y, cuando sea la hora de un nuevo cambio, normalmente pasados unos seis años, otra vez la misma pregunta:
¿Y por qué no lo dejan aquí si es que estamos contentos con usted?
Pues por eso, porque no somos propietarios de nada. Somos más bien romeros , como decía el poeta León Felipe: romero que anda siempre por caminos nuevos. O mejor, como decía Jesús: Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio. Cambiar de destino es bueno. Y cambiar de actitudes, mejorar en valores, no te digo. Sea uno cura o lo que sea. Que lo de anquilosarse es muy mala cosa. Hay que cambiar y dejarse cambiar.

jueves, 16 de agosto de 2012

MÁS DE 20 CURAS CAMBIAN DE PARROQUIA EN SEPTIEMBRE

EL OBISPO TRASLADA DE PARROQUIA A MÁS DE VEINTE SACERDOTES
Nombramientos para el curso 2012-2013

 
D. Carmelo Alemán Artíles Adscrito al Stmo. Cristo Crucificado de Las Palmas de Gran Canaria.

D. Marcos Arencibia Cabrera Párroco de Mogán, su aneja y lugares de culto.

D. Juan Betancor Domínguez Adscrito a Santa Isabel de Hungría en Las Palmas de Gran Canaria.

D. Daniel Cabrera Díaz Párroco de Valleseco y sus anejas.

D. José Luis Cabrera Gil Párroco de Montaña Alta, Casa Aguilar, El Palmital y Farailaga.

D. Francisco Cruz Cruz Párroco de Sardina y Orilla Baja.

D. Fernando García Pérez Párroco de Pájara y Morro Jable con sus anejas y lugares de culto.

D. Aday González Cruz Párroco de Tafira Baja y vicario parroquial de Tafira Alta.

D. Antonio Juan López González Párroco de Vecindario.

D. Gustavo Martagón Ruiz SDB Párroco de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria.

D. Jorge Martín de la Coba Párroco de El Palmar y vicario parroquial de Teror.

D. José Manuel Martínez Cruz Párroco de La Atalaya de Santa Brígida y lugares de culto.

D. Gregorio Mateos Borrego Párroco de El Tablero de Maspalomas y lugar de culto.

D. Norberto Medina Díaz Párroco de Montaña de Gáldar, Becerril y Atalaya de Guía.

D. Manuel Medina Guedes Párroco de Zárate y El Lasso.

D. José Mejías Claro Párroco de La Garita

D. Manuel Merchán Rodríguez Párroco de Agaete, Playa y Valle de Agaete y anejas.

D. Ricardo Miranda Marrero Párroco de Tías, con sus anejas y lugares de culto.

D. Alfredo Monagas Martín Párroco de San Francisco de Sales y San Nicolás en Las Palmas de Gran Canaria.

D. Venerando Novelle Guedes Párroco de Ntra. Sra. del Camino de Fátima de Tamaraceite y sus lugares de culto.

D. Antonio Perera Pérez Párroco de Tafira Alta.

D. José Carmelo Pulido Morales SDB Párroco de María Auxiliadora y vicario parroquial de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria.

D. Benjamín Ramírez Díaz Párroco de San Fernando de Maspalomas, Fataga y anejas.

D. José Ramírez González Párroco de Lomo Cementerio.

D. José Rodríguez Díaz Párroco de San Antonio María Claret en Las Palmas de Gran Canaria.

D. Fermín Romero Navarro Párroco de Ntra. Sra. de los Dolores en Las Palmas de Gran Canaria.

D. Alejandro Santana González Párroco de Teguise con sus anejas y lugares de culto.

D. José Antonio Socorro Valido Párroco de San José de las Longueras, el Egido y Valle de los Nueve.

UN POCO DE HUMOR

(Enviado por Mederico desde Palencia)

Con unas copas de más
A media noche un borracho llega a su casa y trata de meter la llave en la cerradura. Un vecino se ofrece a ayudarle. Y el hombre bebido interviene
-No se moleste, gracias. Me basta con que sujete un instante la casa.

En la escuela:

Dime, Pepito, ¿qué es el arte?
-Helarte, señor profesor, es quedarte muy frío

En la librería:
-Por favor, ¿tiene el libro “Los hombres mandan”?
-Sí señor, contesta el dependiente. Puede pedirlo en la sección de Cuentos

El río Nilo
Con la crisis que estamos sufriendo, el destino favorito de los canarios este verano será el Nilo:
-Ni-lo podemos pagar ahora
-Ni-lo podemos pagar a plazos
-Así que Ni-lo sueñes….

viernes, 10 de agosto de 2012

MÁS FOTOS DEL VIAJE A LA ISLA DEL HIERRO


MÁS FOTOS DEL  VIAJE A LA ISLA DEL HIERRO
       Aquí van más fotos de los tres días vividos en El Hierro a comienzos de esta semana. Y todavía quedan más. Con un poco de paciencia, el sábado o domingo se colocará otro álbum de fotos con el resto, aunque algunas vengan repetidas.
       De paso recordamos que el jueves 20 del mes de septiembre nos reuniremos todos los que fuimos al Hierro y pueden venir acompañados  de familiares. Únicamente deben avisar quiénes vienen para que haya sitio para todos. Si les parece, podemos preparar el brindis en el salón parroquial y entre todos colaboramos a los gastos. El programa sería este:
A las 7: Misa en la Parroquia para los que deseen participar.
A las 7,30: Proyección de fotos del viaje.
A las 8: Brindis, música, concurso, sorteos, etc.
.... Pero ahora vayan viendo las fotos





jueves, 9 de agosto de 2012

FOTOS DE LA EXCURSIÓN A LA ISLA DEL HIERRO

TRES DÍAS EN EL HIERRO
EL 20 DE SEPTIEMBRE, REUNIÓN DE LAS 60 PERSONAS QUE VISITARON LA ISLA
 
     Tres días en la Isla del Hierro dieron para mucho. Fuimos 60 personas de lugares tan diferentes como Arinaga, Cruce de Arinaga, Tamaraceite, Agüimes, Ingenio, Carrizal, Las Rehoyas... y todos como si fuéramos una misma familia. Todos en buena armonía, pendientes unos de otros y transmitiendo alegría y buen rollo. Personas mayores como Pilar de Arinaga, la más veterana. Jóvenes como Dani y Marta y niños como Rubén, Simón y Lucía. Al final, todos nos conocíamos y todos hablábamos el mismo "idioma" de la amistad. Contar todo lo que allí vivimos es muy difícil hacerlo en pocas palabras. Por eso sólo a grandes trazos quiero recordar y valorar algunas de las cosas más significativas.
     -Los nervios de la llegada al aeropuerto. Carmen que tenía el nombre equivocado, Senita que tenía el DNI caducado, Marta que no trajo la documentación... Al final todo se arregló 
     -En el Hierro nos esperaban Oliver, representante de la agencia, dispuesto a solucionar cualquier incidencia, que nos siguió con Suso desde un coche pequeño porque todos no cabíamos en la guagua. Nieves, la guía, simpática y servicial. Pedro, el conductor de la empresa TransHierro que estuvo siempre muy discreto y atento. 
     -En Frontera nos dividimos en tres grupos de apartamentos. Los primeros, la familia Guedes y la familia de Flora y Olga, se quedaban en Verodes. No pusieron muy buena cara porque eran los apartamentos más alejados. Pero fueron los que mejor quedaron. Todo un lujo de apartamento. Lo mismo que el mejor lugar para comer, en Don Din. No hay mal...que por bien no venga
     Los otros apartamentos, también muy buenos, con mucha amplitud. Pero a quienes nos tocó en Apartamentos Frontera nos quejamos de que la limpieza dejaba mucho mucho que desear. Menos mal que allí solo estábamos unas horas. El grupo mayoritario quedó en Jucar y todos muy bien.
     -Las comidas muy buenas y el vino del Hierro que en todos los lugares nos sirvieron, de primera calidad. Aunque algunos restaurantes fueron un poco rácanos. Como el del último día, Sol de España o algo así, en Frontera.
     De la isla nos encantó todo. Los paisajes, el mar, los miradores... Subimos a la Virgen de los Reyes y conocimos todo lo relacionado con la aparición de la imagen, las cuevas, la bajada cada cuatro años, las rayas y los pleitos. Visitamos el Hotel más pequeño del Mundo con sólo cuatro habitaciones. Y En La Restinga no nos cansamos de de mirar al mar por si afloraba el volcán de nuevo. En el Centro de interpretación sí que vimos cómo las restingolitas salían a flote en el Mar de las Calmas.
     Por las noches, todas las noches, Paco Guedes y su guitarra ponían la animación y el baile. También las canciones de Juan Manuel ("Es Mi marido", decía siempre Ana María después de cada canción) y también de Fernando el marido de Pilar la de Tenoya, 
     Maria Angelina puso la gracia en todo momento con sus palabras, sus bromas o medio disfraces.
     En Frontera, donde la patrona es la Virgen de Candelaria, participamos en la misa celebrada por Suso y Quique, el párroco del lugar, nos dio el saludo atento de bienvenida y explicó cosas interesantes del pueblo y la parroquia. Probablemente muy poquitas cosas del Hierro nos quedaron por visitar. Estuvimos en El Pinar, el Pozo de la salud (y tomamos un poquito de agua conseguida por la guía), San Andrés (con una foto delante de la pequeña iglesia), Sabinosa, Tamaduste, etc. etc.
     Charina recitó sentidas poesías en la guagua que recibieron aplausos merecidos. Algunas del grupo de Ingenio, casi todas relacionadas con Cáritas empezando por Paqui, estuvieron siempre muy discretas aunque fueron las únicas que se bañaron en las piscinas naturales. Destacaron las risas de casai todos pero siempre sobresaliendo las de Mari. Y la seriedad y buen comportamiento de Juan el de Celina.

   El día 20 de septiembre, jueves, nos reuniremos de nuevo en Cruce de Arinaga todos los que hicimos el viaje. Seguiremos recordando cosas, nos enseñaremos algunas fotos, cantaremos, haremos unos sorteos y comeremos alguna cosa. No comeremos quesadillas porque hay que encargarlas con tiempo y dar la lista a Nieves. Ni pondremos flores de plástico en las mesas no sea que alguien se lleve alguna y nos pase como en el bar de La Caleta donde alguien se llevó una ….
   Nota: En el álbum que sigue hay 101 fotos. Quedan que poner casi 300 más. Tengan paciencia y, en unos días pondremos otro álbum con más fotos.


 

domingo, 5 de agosto de 2012

LA PARROQUIA DÍA A DÍA

LA PARROQUIA DÍA A DÍA...

Juan Carlos Medina, párroco de Siete Palmas y Las Torres sustituye durante este mes de agosto en nuestra parroquia. Así lo lleva haciendo al menos los últimos cinco años. Le agradecemos el servicio que realiza día a día en nuestra Parroquia.

Este lunes nos vamos al Hierro. A las 10,30 de la mañana nos encontraremos en el aeropuerto de Gran Canaria  las 60 personas que, durante tres días recorreremos la isla del Hierro. Los participantes en esta excursión son vecinos de Cruce de Arinaga, Arinaga, Agüimes, Ingenio y Tamaraceite. Ya les contaremos aquí algunas de las vivencias del viaje.

La fiesta del Pino en Playa de Arinaga. Ya está cerrada la programación de las fiestas de la Virgen del Pino para la primera semana de septiembre. Entre los actos programados por las parroquias destaca, en primer lugar la Peregrinación desde Cruce de Arinaga a Playa de Arinaga. Será el mismo día del Pino, el sábado 8 de septiembre a partir de las 8,30 de la mañana.
La solemne función religiosa, a las 7 de la tarde, será presidida por D. Mederico Vicente, sacerdote de Lantadilla (Palencia)

viernes, 3 de agosto de 2012

CARTA AL VIENTO
La canción del verano

Hace años, cada vez que llegaba agosto, ponía uno la radio y, a todas las horas, sonaba la misma canción facilona: Eva María se fue, Macarena, El chiringuito… Ahora no. Ahora pone uno la radio y hay bastantes melodías, no muchas, la verdad, que se repiten a todas las horas: la prima de riesgo, el Ibex 35 o lo último de Bisbal.

No sé qué será mejor. A mí las exclusivas no me gustan. Ni que haya una sola canción del verano, ni un solo tema de conversación, ni un solo medio de comunicación. Dicen que en la variedad está el gusto. Sin embargo hay quienes leen siempre el mismo periódico, huyen de determinadas emisoras o sólo se acercan a los libros que le son afines. O sea que les gusta la canción del verano. Una sola melodía.

La Iglesia, incluso dentro de nuestra diócesis, cuenta con una rica variedad de matices. Se puede ir a una parroquia y escuchar que allí la gente canta alegremente al son de las palmas. O ir a la iglesia de al lado donde se valoran más los silencios o la música gregoriana. En la parroquia de muchos pueblos se puede escuchar una homilía en la línea del Vaticano II y en otras una reflexión más acorde con ideas conservadoras. Como la verdad no es exclusiva de nadie, es interesante sintonizar las diferentes melodías. Cuando uno, por sistema, apoya únicamente lo que dice Rajoy o lo que defiende Rubalcaba o Paulino Rivero, las ideas de Lefebvre o de la teología de liberación, está a un paso del fanatismo que es una de las peores enfermedades que puede padecer una persona. No hay cosa más hermosa que poder escuchar y gustar y valorar lo bueno de cada melodía: Un concierto de la Orquesta filarmónica, una verbena con Paco Guedes, una homilía del obispo en la catedral o la misa canaria en Agaete. En todas hay algo bueno.

Por eso alegra que ya no haya una sola canción del verano. O al menos no le gustaría a uno que, a todas las horas del día, sonara la misma matraquilla con el Ibex 35. En ese caso preferiría La Barbacoa o cualquiera de aquellas músicas pegadizas de Georgie Dann. Valoro y apoyo una Iglesia en donde quepan todos los estilos. Y una política en donde todas las opciones posibles sean respetadas. Y una radio en donde, en cualquier estación del año, se pueda escuchar cualquier tipo de música y las opiniones más plurales. Y un público que sea capaz de escuchar todo y a todos, sin rechazar de antemano al que no es de mi grupo. En definitiva que, en ningún estamento, ni siquiera en Radio Nacional o Radio María, tengamos que escuchar siempre la misma melodía. Que lo plural siempre es más rico que lo singular. Incluso en el verano.

jueves, 2 de agosto de 2012

DIARIO DE UN CURA. Vacaciones y recuerdos

DIARIO DE UN CURA

Vacaciones y recuerdos

Ayer empecé las vacaciones gracias al compañero Juan Carlos Medina que, como todos los años, se pasa el mes de agosto en Arinaga y me ofrece la oportunidad de yo cambiar de lugar.
Aunque la verdad este año está siendo un poco diferente pues casi he empatado una cosa con otra… Pero, aunque no esté necesitado de vacaciones, parece que sienta bien tomar cierta distancia para empezar con más fuerza el nuevo curso.

 
Y ayer, comencé las vacaciones en el mismo día de un inolvidable aniversario. El de mi ordenación de diácono, el mismo día que presidía la boda de mis hermanos Mario y Rogelio con Paca y Susy. Por eso ayer fue un día doblemente especial cargado de muchos recuerdos. Hoy he querido continuar la celebración y estuve callejeando por donde viví mi niñez: La plaza de Ingenio, la Ladera, La Rueda, la casa donde nací, la Palma de Paquesito, El Sequero, el Calvario… Por la tarde quise participar en la misa en la iglesia de la Candelaria, donde me ordené de diácono. Pero, qué casualidad, allí estuvimos esperando un grupo de personas y la iglesia permaneció cerrada.
En estos días de agosto me he propuesto estar con algunos de los amigos a los que durante el curso veo muy poco. Primero quise salir a dar una vuelta con algunos de los jóvenes a los que tengo mucho aprecio: Dahelire, Xaquelina, Fran, Omaira… Almorcé ayer con Mayu, Ramón, Esteban, María Jesús y los niños. Me he visto con Alberto de Piletas (Tamaraceite), Laura y Juanjo y Raquel Corujo y he hablado con Mari Carmen (MCP), Segundo, José Francisco, Miguel Lantigua, etc. Espero que el mes de agosto dé mucho de sí. Es importante mantener viva la amistad. Y para eso hay que intentar que haya comunicación.
Y como la Parroquia donde estoy es tan importante para mí, pues también, un poco de incógnito, ya he dado una vueltecita por Arinaga y por el Cruce. Y una vueltecilla rápida por el facebook y el blog, que siempre hay alguna novedad aunque sea pequeña. Es lo bonito de las vacaciones, que fortalece los lazos con la gente amiga y, en este caso mío, por la coincidencia de fechas, me acerca recuerdos que animan.

Me he propuesto estos días, aparte de encontrarme con la gente amiga, leer y rezar más, ver algo de cine que lo tengo olvidado y, además, preparar la programación del nuevo curso. Espero conseguirlo.