jueves, 29 de abril de 2010

BODAS DE ORO Y PLATA, LA FIESTA...Y MÁS COSAS

     El domingo día 2 celebraremos en la Parroquia de Cruce de Arinaga las Bodas de Oro y las Bodas de Plata de los matrimonios celebrados hace 50 años o 25 años aproximadamente. No ha dado ocasión  de anunciarlo, salvo en el programa de fiestas. Si sabes de alguna pareja  que en estos meses hayan cumplido o vayan a cumplir sus bodas de Oro o de Plata,  comunícales que nos gustaría celebrarlo con ellos el domingo día 2, en la misa de las 11 de la mañana. Que avisen al párroco. No lo hemos comunicado y  es que los días en la parroquia están muy llenitos. Rellenitos de chocolate o de bienmesabe, lo que a cada uno guste más. Porque muchas son las cosas buenas que estamos viviendo estos días. Esta mañana, por ejemplo, en el programa "La Plaza de la Iglesia" de Radio Agüimes, Carlota Gómez Chacón ( en la foto, la primera a la izquierda, seguida de su hermana) fue entrevistada por Elisa, Xaqueline y Dahelire que aparecen después de Sara, la hermana de Carlota. El motivo de la entrevista fue que en el Festival de  la Canción de Cruce de Arinaga, Carlota obtuvo el tercer puesto, después de otras dos chicas, Zuleima y Nagore. Carlota nos habló de sus estudios, sus proyectos y de sus canciones. Acabó interpretando Algo más, un tema  de La Quinta Estación. Y   lo hizo con mucha dulzura en la voz y con un gran estilo que promete. 
     También este fin de semana, más de 50 jóvenes del Arciprestazgo Agüimes-Ingenio participarán en el Encuentro Diocesano de Jóvenes en Vegueta y Gáldar. Para prepararlo, ayer se reunieron en Playa de Arinaga los animadores de jóvenes de nuestras dos parroquias: Paco, Fela, Ariel y Pili. Pepe disculpó su asistencia por motivos de trabajo. Si algún joven está interesado en participar deberá ponerse en contacto con alguno de los catequistas. 
     Y esta tarde, estreno mundial del Himno a San José Obrero. Es un acontecimiento muy local, pero con la proyección que le da su autor, el compositor Emilio Vicente Mateu. El Coro Parroquial será el encargado de interpretar el Himno después de escuchar al  autor de la letra y la música. P. D.  En la foto de la izquierda vemos a  Emilio Vicente Mateu presentando el himno esta tarde en la iglesia de San José Obrero. El compositor explicó lo que quiso expresar con la letra y animó a que cantemos con fuerza, con entusiasmo, en nuestras celebraciones. Así también se debe cantar el himno a nuestro patrono a partir de ahora. Y así lo cantó también el coro, dirigido por Paco Guedes que hizo una excelente interpretación. Al final de esta información podemos ver las demás fotos del acto de esta tarde.
     Mañana viernes habrá misa  alsa 8 de la tarde y el día de San José, ya se sabe: La eucaristía solemne a las 11 de la mañana. Será presidida por el único sacerdote nacido en Cruce de Arinaga: D. Juan Antonio Guedes, actualmente formador del Seminario Diocesano de Tenerife. 
     Y quedan más cosas. Pero ya se sabe que no hay que abusar del chocolate,,, ni del bienmesabe. Así, en pequeñas dosis, mejor. Mañana otro poquito 
     

miércoles, 28 de abril de 2010

LA CRUZ DE LOS JÓVENES YA ESTÁ AQUÍ

Ayer llegó a Gran Canaria la cruz de los jóvenes, la cruz que el Papa Juan Pablo II regaló para que fuera pasando por todo el mundo hasta llegar al lugar en donde se celebre la Jornada Mundial de los Jóvenes. La cruz estuvo ayer en el Hospital Insular y  en el Materno Infantil. Esta mañana permaneció en la Catedral (En la foto, la gran cruz acompañada por cuatro sacerdotes: Simón, Mariano, Suso y Pepe esta mañana en la catedral). Esta tarde irá a Arguineguín a un encuentro con los inmigrantes. Jueves y  Viernes estará por Lanzarote y Fuerteventura y volverá a Gran Canaria el sábado y domingo para presidir el Encuentro Diocesano de Jóvenes.
   Esta mañana pasaron por la catedral muchos niños y jóvenes. Entre ellos, los alumnos del Colegio 20 de Enero de Playa de Arinaga. 
    En el Encuentro de Jóvenes de los días 1  y 2 de Mayo tienen previsto participar  más de  50 jóvenes del Arciprestazgo Agüimes-Ingenio. Informaremos con más detalle de esta actividad.

POESÍA A SAN JOSÉ OBRERO


Buenas tardes Suso, qué tal? Espero que bien. He encontrado una poesía dedicada a nuestro patrón que me ha gustado demasiado y aquí te la envío. Frank Ruiz Talavera.


SAN JOSÉ, PADRE DE CRISTO,
ÁNGEL BUENO DEL SEÑOR,
AMPARO FUISTE Y PARAGUAS
DE JESÚS, DEL MISMO DIOS.

ESPOSO FIEL DE MARÍA,
BIEN PROTEGISTE ESA FLOR,
SANTA FUE TU COMPAÑÍA,
GRANDE, MUY GRANDE TU AMOR.

ERES EJEMPLO DE PADRE,
DE LOS HIJOS PROTECTOR,
DE HUÉRFANOS Y DESVALÍDOS
ERES GUARDÍAN Y SEÑOR.

CARPINTERO NAZARENO,
DE LOS OBREROS PATRÓN,
DA TRABAJO A LOS PARADOS,
PON EN EL TRABAJO AMOR.

PADRE Y AMIGO CERCANO,
ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN:
NO NOS DEJES DE TU MANO
HASTA ENCONTRARNOS CON DIOS.

REÚNENOS SIEMPRE EN TU ABRAZO,
RACIMOS DE COMUNIÓN,
UNA CADENA FRATERNA
Y UN ARCO IRIS DE AMOR.


Bueno, la ví y me encantó. Por eso te la envio.

Saludos,

Frank.

domingo, 25 de abril de 2010

JESÚS ME PASTOREA

Esta tarde, junto a la plaza en fiestas,  los pastores de Cruce de Arinaga estaban trasquilando las ovejas. Un buen grupo de vecinos mirábamos con  sorpresa cómo los animalitos se quedaban quietos, callados, dejando que el pastor les despojara de toda la lana ya inútil. Entonces pensé   lo que esta mañana  cantábamos en misa:    

JESÚS ME PASTOREA
YO VOY CON ÉL
HASTA EL FIN
YO VOY, CON ÉL, 
YO VOY CON ÉL 
HASTA EL FIN

Después me he puesto a pensar y he visto que también, guiados por Jesús el buen pastor, muchos vecinos se han dejado "trasquilar" en el sentido más poitivo de la expresión. 
-Por ejemplo hoy estuvo, aprovechando la fiesta, un vehículo de Cruz Roja para solicitar la donación de sangre. Y fueron muchísimas las personas que, en un gesto humanitario, se acercaron a que le extrajeran la sangre. Eso es dejarse trasquilar. (más de 60 bolsas de sangre, todo un record de un pueblo solidario).
-Más de cien personas  participaron en "la pesada del queso y de los tomates" para colaborar con los proyectos de Cáritas en nuestro municipio. Y otras tantas personas participaron también en la tómbola solidaria que montó la parroquia. En uno y otro caso, aportando uno o dos euros. Dejar algo de lo suyo por los demás es uno de esos valores que el Buen Pastor nos enseña.   Por eso, esta mañana en la misa, tanto en Cruce de Arinaga como en Arinaga, los cantos sonaron tan bien, con tanta fuerza. Seguramente porque era el corazón quien cantaba y el Espíritu de Dios quien nos animaba. 
Hace un ratito, buscando en youtube encontré la canción de esta mañana interpretada por un grupo de jóvenes. Aunque está muchísimo  peor cantada que como se cantó esta mañana en  nuestra parroquia, podemos escucharla para recordar la música, cantarla y animarnos a que el Buen Pastor nos siga pastoreando.

YO VOY CON ÉL, YO VOY CON ÉL HASTA EL FIN 






NO ES UN DÍA CUALQUIERA. Domingo 25 de Abril de 2010

      Ya lo sé que "No es un día cualquiera" es un programa de Radio Nacional de España. Precisamente hoy están celebrando el programa número 1000. Yo soy uno de los escuchantes del programa.
     También en esta parroquia hoy "no es un día cualquiera": Fiesta de la aparcería, Día del Buen Pastor, Misa con niños, Tómbola, Cáritas. Les invito a ver las  fotos. Hay diapositivas de Cruce de Arinaga y de Playa de Arinaga. Espero que muchos de ustedes se encuentren en alguna de las fotos. 
Pique el recuadro que sigue y amplíe el álbum. Buen domingo. 

sábado, 24 de abril de 2010

ESTE FIN DE SEMANA....


 

Este fin de semana se presenta en nuestras parroquias muy lleno de actividades.No me resisto a señalar algunas.
CONVIVENCIA DE LOS JÓVENES DEL PROYECTO "PONTE EN MARCHA"
Desde ayer por la tarde están en Las Tederas (Santa Lucía) un grupo de unos treinta jóvenes. Ocho son del IES Cruce de Arinaga  y el resto de Tamaraceite. Anoche estuve con ellos y allí me quedé aunque muy temprano, antes de que se levantaran los demás, me volví para la parroquia. Estuve en un taller de "colores", muy interesante y que invitaba a hablar de uno mismo con los demás. Lo presentó Tania. Participamos todos y acabamos haciendo unas pulseras con los colores que nos definían a cada uno. El Aula de la Naturaleza está muy bien equipado y en un lugar bellísimo, sobre el pueblo de Santa Lucía. Conchi Moreno y Elena Hernández fueron las organizadoras. Allí estarán hasta el domingo por la tarde.

MISA EN LA NUEVA RESIDENCIA DE MAYORES
A partir de hoy, el primer sábado de cada mes, se celebrará la misa en la nueva residencia de mayores de Cruce de Arinaga. Aunque el centro tiene capacidad para unas 70 personas, todavía sólo hay 17 residiendo.En la misa estuvieron casi todos los residentes, Nuria la directora, familiares de los mayores y algunos otro trabajadores. Además, una buena representación de feligreses de  las parroquias como puede verse en la foto. El centro ha dado toda clase de facilidades para la celebración de la eucaristía.

FERIA DEL LIBRO EN PLAYA DE ARINAGA
Con motivo del Día de Libro, hoy en Playa de Arinaga se está celebrando una feria en la que se pueden comprar libros a bajo precio y descubrir las diferentes publicaciones editadas por el ayuntamiento de Agüimes. 

TÓMBOLA SOLIDARIA 
Mañana será la tómbola solidaria en la Plaza 1º de Mayo de Cruce de Arinaga.  Pero desde hace días se está trabajando para tenerlo todo a punto. Un grupo de jóvenes con el apoyo de los adultos está dando los últimos toques para que mañana, en la Plaza, se pueda disfrutar de una "tienda" con productos interesantes, baratos... y que además su recaudación va a estar destinada a una obra social.

MISA CANARIA Y DÍA DE LA APARCERÍA
Mañana domingo, con motivo de las fiestas de San José Obrero, se celebra el Día de la Aparcería con muchas actividades tradicionales en la plaza y en la calle. A las 11 de la mañana será la Misa Canaria interpretada por el Coro Parroquial y el Taller de Folklore Llanos Prietos


BAUTIZOS, BODA...
Y aparte de todo esto, cinco bautizos hoy en Playa de Arinaga, una boda en Cruce de Arinaga y las celebraciones litúrgicas de cada sábado,a las 6 de la tarde en Arinaga y a las 8 en el Cruce.
 Fotos: Arriba, una foto del salón donde se celebró la eucaristía en la Residencia de Mayores y las personas que participaron. La segunda foto corresponde al taller de "los colores" de los jóvenes del Proyecto Ponte en Marcha. Y aquí abajo, una serie de diapositivas de la convivencia de jóvenes de Tamaraceite y Cruce de Arinaga  de este fin de semana en Las Tederas (Santa Lucía de Tirajana) 
 

jueves, 22 de abril de 2010

LAURA VEGA, COMPOSITORA, NO ES MI PRIMA

Laura Vega no es prima mía. Pero sus éxitos los celebro como si lo fuera y más. A Laura la conocí de niña cuando, siendo yo el párroco  de San Rafael de Vecindario, hizo su Primera Comunión. Después nos reencontramos en la calle  Preciados de Madrid, de casualidad, mientras yo llegaba de un viaje en el que también estaba Conchi Guedes. Y cuando Laura se quiso casar con José Luis, otro gran músico,  nos vimos varias veces preparando la boda que recuerdo con mucho afecto. Luego he disfrutado de sus conciertos y, cada vez que su nombre salta a los medios de comunicación, siempre lleno de  elogios por su trayectoria artística, yo los celebro con mucho gozo.
     Hoy acaba de llegarme un audio con su música y la entrevista que Laura Vega concedió a Radio Nacional de España. Y, como pueden ustedes comprender, sería injusto no compartirla. Pinchen en el enlace de abajo, escuchen su música  y conozcan un poquito de Laura. Qué buena gente tenemos entre nosotros. Gracias, Laura.  Y conste que Laura, aunque llevemos el mismo primer apellido, no es prima mía . Pero no me importaría que lo fuera. 
http://bit.ly/97CCHh

DON JOSÉ SUÁREZ ROMERO, EL CURA CON MÁS AÑOS DE NUESTRA DIÓCESIS, EN RADIO AGUIMES

La Plaza de la Iglesia es un programa de Radio Agüimes Onda Libre (FM 104.5) . Hoy, D. José Suárez, que ya tiene 90 años cumplidos y es el sacerdote más veterano de la diócesis de Canarias responde en este programa a las preguntas que les hacen Elisa, Dahelire y Xaquelina. D. José es natural de Ingenio (Gran Canaria) y su última parroquia fue la de Firgas. En ese municipio continúa viviendo y mantiene una gran vitalidad que le permite acudir a confesar a la catedral, conducir su coche y trasladarse con frecuencia a su pueblo natal. Hoy participa en el programa de Radio Agüimes a partir de las 12 y 10 de la mañana. El domingo se repetirá el programa a las 13 y 10. Escuchar a D. José Suárez, en este Año Sacerdotal, y con ocasión del Domingo del Buen Pastor, será, seguro, muy agradable.

lunes, 19 de abril de 2010

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN JOSÉ OBRERO CRUCE DE ARINAGA

FIESTAS EN HONOR A SAN JOSÉ OBRERO 2010
Del 23 de Abril al 2 de Mayo

CRUCE DE ARINAGA 
Agüimes






ACTOS RELIGIOSOS




VIERNES, DÍA 30 DE ABRIL

w12:00 horas. “REPIQUE DE CAMPANAS”.
w19:00 horas. “EUCARISTÍA”. Segundo día del “TRIDUO”.
w19:30 horas. Presentación de los trabajos realizados por niños /as de la catequesis, sobre ¿QUIÉN FUE SAN JOSÉ? Dibujos, redacciones y poesías. Ofrenda de los Niños /as a San José obrero.

SÁBADO, DÍA 1 DE MAYO: “FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ OBRERO”

w11:00 horas. “SOLEMNE EUCARISTÍA” presidida por “D. JUAN ANTONIO GUEDES”, sacerdote natural de Cruce de Arinaga y actualmente Formador del Seminario Diocesano de Tenerife.
Al finalizar la Eucaristía, “PROCESIÓN” de las imágenes de “SAN JOSÉ OBRERO” y la “VIRGEN MILAGROSA” por las diferentes calles del pueblo. Acompañan la “BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA” y la Agrupación Musical y Mayorets “LA SALLE” de Agüimes.
w17:00 horas. En la Plaza 1º de Mayo, “EXPOSICIÓN Y TÓMBOLA SOLIDARIA”.



DOMINGO, 2 DE MAYO

w11:00 horas. Celebración de las “BODAS DE PLATA Y ORO” de los matrimonios celebrados hace “25 Y 50 AÑOS”.

LUNES, 3 DE MAYO
  
w 16:00 horas. “SUBIDA A LA CRUZ” y a continuación “ORACIÓN”. Participación de los chicos y chicas que estuvieron en el “Encuentro Diocesano de Jóvenes”.

SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE MAYO:
      
wCelebración de “PRIMERAS COMUNIONES”, de los niños /as de la Parroquia.

DOMINGO, 16 DE MAYO
      
w CAMINATA-PEREGRINACIÓN a la “VIRGEN DEL PINO” (TEROR).  Se puede ir en guagua hasta la Villa Mariana o quedarse en la Carretera de Peregrinación a Teror (Tamaraceite).

Nota: Para más información dirigirse a la Parroquia.

DOMINGO 30  Y LUNES 31 DE MAYO
       
        w “VIAJE A LA ISLA DE TENERIFE”. Visitaremos la “CUEVA DEL HERMANO PEDRO”, “MUNICIPIO DE CANDELARIA” y el  “CRISTO DE LA LAGUNA”. 

Nota: Para más información dirigirse a la Parroquia.

ACTOS LÚDICOS, FESTIVOS Y CULTURALES

             

VIERNES, 30 DE ABRIL

w 21:30 horas. En la plaza 1º de Mayo, “NOCHE DE HUMOR”, con la actuación del dúo humorístico “PIEDRA PÓMEZ”, con el espectáculo titulado “CACHITOS”. El humor canario más disparatado e inteligente, cargado de situaciones absurdas y chistes elegantes, en compañía de la pareja de humoristas más conocida y querida de Canarias.

w Al finalizar  “VERBENA POPULAR” con las orquestas “MAQUINARIA BAND” de Tenerife y el solista “PACO GUEDES”.

w 24:00 horas. “EXHIBICIÓN DE  FUEGOS ARTIFICIALES”, a cargo de la Pirotecnia San Miguel  de Valsequillo.

SÁBADO, 1 DE MAYO

 w 9:00 horas: En la trasera de la Iglesia de San José Obrero, “TRADICIONAL FERIA DE GANADO”.

w 19:00 horas. En el Centro de Mayores, “GRAN BAILE”, amenizado por la orquesta “ALMA GUANCHE”.

w 21:30  horas. En la Plaza 1º de Mayo, actuación de “ARÍSTIDES MORENO” y  la “PARRANDA ARAGUANEY”. Se juntó el hambre con las ganas de comer. Las canciones esqueléticas de Arístides Moreno con la calidad musical de la Parranda Araguaney, juntos y revueltos en el escenario, combinando sus repertorios en un mejunje donde el humor y la frescura se convertirán a través de la música en divertimento para el alma de toda la familia.

A continuación “VERBENA POPULAR”, con las orquestas “ESTRELLA LATINA” y “ARMONIA SHOW”.

 DOMINGO, 2 DE MAYO
           
w 11:00  horas. En el Teatro Municipal del Cruce de Arinaga, “TEATRO FAMILIAR” a cargo del grupo “HUGO E INES” de Perú. Hacen mimo y teatro de figuras.
 Entrada gratuita

w 21:00 horas.  En la Plaza 1º de Mayo, “ACTUACIÓN DE FIN DE FIESTAS”,  con un  “ENCUENTRO MUSICAL CANARIO-SUDAMERICANO”, donde participarán el Trío Paraguayo “GUARANI”, el Mariachi “AZTECA” y la Parranda Tradicional “EL MACHETE” . Una noche para disfrutar y bailar con la  música de toda la vida .



SÁBADO, 15 DE MAYO:
DÍA DEL VECINO

Una entrañable jornada de convivencia en el Área recreativa de Santa Cristina (Guía), entre más de 1.500 vecinos y vecinas de nuestro municipio. Información e inscripción en todas las Casas de Cultura, Locales Sociales del municipio de Agüimes y en la Oficina Municipal del Cruce de Arinaga.

Nota: Esta actividad es exclusiva para los vecinos /as del municipio. Las plazas serán limitadas.

 Fecha límite de inscripción: 7 de Mayo.


VIERNES, 11 DE JUNIO:
GALA SOLIDARIA

w 20:30  horas, en la Plaza 1º de Mayo, “GALA SOLIDARIA”, a beneficio de las Cáritas de Agüimes (Agüimes, Cruce de Arinaga y Arinaga).  Con las siguientes actuaciones, RAMÓN DEL CASTILLO, SERVANDO Y PANCHITA DE INSTINTO CÓMICO, SALVADOR SANTANA, GERMÁN LÓPEZ (TIMPLISTA), ANTOÑITA LA DE AGUATONA, EL BALLET SENSACIÓN Y PEPE BENANVENTE. Presenta el acto: IBÁN PADRÓN, presentador de Canal 9 TV.
Las entradas se pueden adquirir en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes, en la Oficina municipal del Cruce de Arinaga, en las Casas de Cultura y Locales Sociales del municipio de Agüimes y en Caritas Parroquiales de Agüimes, Cruce de Arinaga y Arinaga. 

El precio de la entrada es de 8,00 €.

Para las personas que deseen colaborar y no puedan acudir a esta “GALA SOLIDARIA”, existen entradas de Fila Cero al precio de 5,00 €.


DIARIO DE UN CURA. Apuntes en un lunes por la mañana

Hacía algún tiempo que no caminaba y lo he notado después de la peregrinación del sábado porque hay agujetas...De todos modos, el sábado no quedé del todo satisfecho con la caminata-peregrinación. Habrá que insistir a quienes van a caminar que, si no se encuentran ágiles, no se apunten a hacer muchos kilómetros. Hubo dificultades para el guía, para los de la guagua y para los que tuvieron que esperar. Pero además, por parte de la parroquia  de Tunte ni del ayuntamiento hubo ningún gesto con la peregrinación de más de 200 personas que llegamos de Arinaga y Cruce de Arinaga. Además habían otras dos peregrinaciones de la capital. ¿Dónde estaba Protección Civil, la policía, el cura...?  Tendrían que aprender de Gáldar en donde sí que cuidan los detalles. A quien único salvo es a la señora Luisa, colaboradora de la parroquia de San Bartolomé, que se multiplicó para atender como mejor pudo. El sábado, entre boda  en el Cruce y en Tamaraceite, el tiempo se hizo poco. Las parejas que se casaron en uno y en otro lugar son de mucho aprecio para mí: Dunia e Iván e Isabel y Santiago. Y ayer domingo, otro dia a velocidad de crucero, con algo de nerviosismo porque a veces me parece que el tiempo no me da para todo. Comprendo que soy muy apurado y, sin embargo, después siempre aparece el tiempo. Era ayer el bautizo de algiunos de los niños que este año hacen la primera comunión en una y otra parroquia. Y la verdad que la participación y el comportamiento fueron muy buenos.Paco G. no podía tocar en la misa de Arinaga y me temía que las cosas no salieran... y en esto apareció Bernardo... (Seguiré a la tarde, porque aunque es lunes las obligaciones mandan, Por ejemplo ahora, la reunión de arciprestes en vecindario. Allá voy) 
...Y sigo después de almorzar  (hoy, casi como un cura: pulpo a la vinagreta y pescado a la plancha cocinado excelentemente por la Freiduría Mejías).  Mientras tanto Juani ha puesto su comentario en este blog nada menos que retándome a ver quién camina más. cuando vayamos a Teror el 16 de mayo.  No sé...me da que lo más que va a conseguir será un empate. Que por cierto ayer me temí el empate de la U. D. Las Palmas. Venía para la parroquia, después de almorzar con los amigos gallegos de Muros, y la radio me iba transmitiendo el partido. Al final ganamos aunque por los pelos. Se encargó de contármelo mejor Juan Manuel que vino a comprobar la fatal acústica del templo parroquial de Cruce de Arinaga. Por de pronto, me dijo, hay que bajar la megafonía...o suprimirla. Paco me escribió un correo diciendo que, aunque no pudo ir a la misa de Arinaga ayer, la fue siguiendo con su hijo... "a través del pensamiento", lo que es muy de agradecer. Eso iba a comentar esta mañana. Bernardo apareció, cogió la guitarra y arregló el asunto. Y a mí me dio tranquilidad. Y eso que no lo vi hasta que yo entoné el canto de entrada y, oh sorpresa, veo que Bernardo desde el cuarto o quinto banco acompaña con la guitarra.
     También yo  ayer, Paco,  aunque no estuve en la reunión de animadores de jóvenes en Ingenio, mi corazón andaba por allí, qué raro que ustedes no lo vieran. Había hablado un poquito antes con Juan Jesús el cura  y estaba deseoso de que la cosa resultara y parece que sí, que resultó. Nuestros jóvenes se lo merecen.  Y para acabar estos apuntes quiero dejar constancia de que estuve esta mañana en la reunión de arciprestes  de la zona sur de Gran Canaria; y como siempre me resulta agradable  este tipo de reuniones (las que me parecen insufribles son las más formales  en las que participamos todos los arciprestes de la diócesis y el obispo). En la de hoy estábamos todos: Antonio Ibáñez y Paco Suárez por Telde; Manolo Merchán por el Sur; Alejandro Santana por Sardina-Vecindario y yo por Agüimes-Ingenio, además del Vicario Paco González. La reunión fue muy ágil (para mí un poco más porque salí antes a un entierro en Ingenio) y se concretó celebrar la vigilia de Pentecostés en la iglesia de Melenara, participar en el Encuentro Diocesano de Jóvenes y utilizar guaguas en comun para transportar a los chicos y chicas y algunas otras cosillas.
   Bueno, a esta hora cierro mi Diario porque hoy me espera ultimar El Puente (la hojita parroquial) un pequeño diálogo con Xaquelina y Dahelire y... como "oficialmente" hoy es mi día libre, me corresponde unas partiditas a las cartas con mis hermanos en la Playa del Burrero. Son esos buenos momentos de satisfacción que no hay que suprimir. Aunque, la verdad, disfruto igualmente en las tareas de cada día en la parroquia.  

domingo, 18 de abril de 2010

... Y UNAS POCAS FOTOS MÁS

Juan Diego y María, un matrimonio de Playa de Arinaga, también tiene fotografías de la caminata de ayer. Ellos hicieron la caminata larga, con Hilario. Utilizaron el móvil por eso algunas fotos tienen menos calidad. Pero se las ofrecemos aquí porque los paisajes merecen la pena.

sábado, 17 de abril de 2010

LA CAMINATA-PEREGRINACIÓN A SANTIAGO DE TUNTE

Vea todas  las fotos  de la caminata más abajo.
Bueno, qué les voy a decir. No es fácil, no, mover a más de 200 personas tras la convocatoria de hacer el camino de Santiago de Tunte (San Bartolomé de Tirajana). Si me lo permiten, lo resumo con sólo algunas frases.
-Nos trasladamos en cuatro guaguas y con tres conductores magníficos y uno no tanto.
-En cada guagua había dos "monitores" de la parroquia para informar, aclarar y animar... y lo hicieron muy bien. Les felicito.
-Más de 100 personas hicieron el camino a pie con Hilario, el guía, que como siempre se desvivió por atender a cada persona. Lo mismo Pepe López que se ha convertido en el "samaritano" de las caminatas.
-Alguna persona no debía haber hecho el camino. Tal vez no se daba cuenta de sus limitaciones... y limitó a todo el grupo a caminar "a paso de tortuga".
-Otro grupo de unos 30 hizo a pie otra ruta más breve de una hora de duración. Acompañó el párroco y el camino era sencillo y el grupo se desenvolvió sin mucha dificultad.
-Los demás siguieron en guagua hasta cerca del templo donde se venera a Santiago apóstol. Algunos podían haber ido caminando sin problemas, pero prefirieron seguir en la guagua para no entorpecer el ritmo de los otros. Bien por su solidaridad.
-A la 1 de la tarde tuvimos la misa en la iglesia de Tunte. Se unieron otras dos peregrinaciones: La de la Asociación de Vecinos de Santo Domingo (Vegueta) y la del Real Automóvil Club de Las Palmas de Gran Canaria.
-La participación en la misa, excelente. Se cantó, se rezó y se recibió la credencial de que se participó en el Jubileo del Año Jacobeo 2010.
-Se echó en falta la presencia y acogida del párroco del lugar. Lo sustituyó la señora Luisa que lo hico muy bien y disculpó elegantemente a su párroco, pero ...
-A la hora del amuerzo, cada cual se fue buscando la vida...
-Omaira hizo de fotógrafa. Ustedes juzguen si las fotos están bien logradas. Yo creo que sí.
-Tenemos unas personas pacientes, altruístas, generosas. Siempre lo comprobamos.
-Después de llegar a Tunte, el guía Hilario volvió sobre sus pasos a Los Llanos de la Pez en la cumbre para   recoger su coche.
-¿Qué más se le puede pedir? Todo un ejemplo de servicio y entrega.
¡¡¡Enhorabuena a todos los caminantes, en especial a los que, ante los pequeños problemas, han sido comprensivos y  solidarios sin perder la alegría y el buen humor!!!
-Y el 16 de mayo...para Teror.

Y tú, ¿Te cansas de echar las redes?

La semana se pasa volando, y los viernes tienen algo de especial. Sin prisa pero sin pausa, toca ensayo con el coro, que por cierto hoy fui casi monotemático: “Un hombre de fe” , el nuevo himno a nuestro santo patrón, San José Obrero. A las 8 de la tarde, ya estaban los jóvenes de nuestra parroquia en los aledaños de la iglesia para comenzar la catequesis. La verdad es que una hora sabe a poco, pero la intentamos aprovechar al máximo. Hoy nos centramos en el evangelio de este fin de semana, en el cual se nos invita a que no perdamos la esperanza en esta vida, ni nos durmamos o nos quedemos de brazos cruzados. Muchas veces ocurre eso porque nos alejamos de Jesús o no le tenemos presente en cada momento de nuestra vida. Los jóvenes empezaron a contarnos, como Sara, que había suspendido unas cuantas, pero que tenía la esperanza de aprobarlo todo en éste último trimestre. O Paola que había medioperdido la esperanza de reconciliarse con una amiga. También Guaci nos contaba lo mismo con un amigo suyo con ciertos problemas. La pregunta que les hacíamos luego les hacía reflexionar sobre ellos mismos y sus comportamientos… Si fuera Jesús ese amigo o amiga, profesor o madre…¿Cómo actuarías con él? ¿Le seguirías? ¿Querrías ser como él? Por eso , finalmente les invitamos a que echasen las redes en todos los sentidos posibles. A buen seguro que al final tendrán recompensa.

Por cierto, también tuvimos tiempo de ver unas 250 fotos que resumían todo lo que había sido la Semana Santa en ambas parroquias. Fue el momento de…¡Mira que guapo! ¡Mira, monaguillos y monaguillas! Hasta del cura se habló, pero eso será en la próxima pesca.

 
Paco y Pili.

viernes, 16 de abril de 2010

ENCUENTRO DIOCESANO DE JÓVENES EL 1 Y 2 DE MAYO

Participarán jóvenes de nuestras Parroquias  El 1 y 2 de Mayo será el Encuentro de Jóvenes organizado por la diócesis de Canarias. El sábado 1 se celebrará en Vegueta y el domingo día 2 en Gáldar. SÁBADO 1: A las 9: Llegada y acogida en el Colegio de los Jesuitas. Saludo del Obispo, Escenificación, Seminarios, Almuerzo, Talleres, Acogida de la Cruz, Vigilia,  Cena y Velada  con el Padre Jony, el cura rockero.  DOMINGO DÍA 2: Desayuno, salida hacia Gáldar, Peregrinación desde la Atalaya de Guía, Eucaristía, Almuerzo, Verbena, Despedida y Salida de la Cruz hacia Agaete para embarcar a Tenerife. En esta página iremos incluyendo más información y también puedes entrar a la web de Pastoral Juvenil: http://www.pjcan.org  
(Gracias al amigo Juan Jesús G. Amador por advertirnos que habíamos puesto mal la web de Pastoral Juvenil. La que ahora aparece es la correcta) 


jueves, 15 de abril de 2010

IMPRESIONES SOBRE AZUL

     Siendo yo estudiante del Seminario gané un "premio literario". Yo me sentí muy feliz con el reconocimiento, aunque consistió  sólo en el   aplauso de los compañeros  y algo más. Mi redacción se llamaba AZUL y  desde entones este es mi color preferido. Lo bueno para mí siempre es azul. El mar, el cielo (ya lo sabías, ¿verdad?) , pero también la sonrisa, la bondad y la inocencia tienen para mí el mismo color.
     A veces quiero dibujar un mundo azul  y no lo logro.Pero me resisto a que, simplemente me salga en blanco y negro. Me conformo en que, al menos su fondo sea de color. De color azul, si es posible.
    Así amanecí esta mañana. Y me fui al Burrero. Estaba sucia la Playa, o la casa o mi calle, o el número 21 de Juan del Río Ayala. Y de repente (bueno, de repente... cinco horas después) la casa estaba como los chorros del oro. Gracias Fela, Ariadna, Luis...)
     Luego vino la reunión con los curas del arciprestazgo. Estábamos Paco, Juan Jesús, Victorio y yo. Qué bueno hablar sin orden del día, sin estridencias, sin cansancio, con alegría, con buen humor, con buen rollo... Son las teclas azules del piano (habrá pianos, supongo,  que tengan un teclado más alegre, acorde con lo que interpretan, digo yo). Bueno pues así sonó la melodía de nuestra reunión de compañeros con edades e ideas muy dispares. Ni un momento de estridencia. Melodía perfecta. En azul marino, que estábamos en la Playa de Arinaga.
     Bueno pues allí, en la Playa de Arinaga estaban descargando la mercancía para Cáritas.Venía de LIDL, ese nuevo supermercado en nuestra zona que ha aceptado no tirar sus productos sino entregarlos para distribuir entre los más necesitados. Tres veces en semana, martes, jueves y sábado, productos de LIDL llegan a Cáritas de Arinaga, Cruce de Arinaga y Agüimes. Ya sé que el amarillo es el color que prevalece en el logotipo de esta marca multinacional. Pero yo lo siento. Yo veo a LIDL de color azul.  Porque solidaridad es de un color azul intenso. Derrocha ni egoísmo  no. Gracias, Lidl.
   Lidl empieza como LIDIA, la buena amiga de Vecindario que esta tarde me decía  por teléfono: ¡Al fin, soy madre, lo más hermoso y grande que puedo ser! Así fue, esta mañana una preciosa niña con algo más de do kilos de peso llenó de bendiciones el hogar de Manolo y mi  "comadre" Lidia.  Con todo lo que costó, Lidia, esta niña  tiene corazón azul. 
   Y la conversación con Roberto, el padre cubano de Roberto, y Lorena la catequista  y las palabras con la niña Alba, y la reunión del Consejo pastoral en Agüimes-Ingenio , y los bolígrafos de Pascua, y la preparación del encuentro Diocesano de Jóvenes y el entusiasmo y sencillez  de Domingo Muñoz... Si todo eso no es azul, ustedes me dirán de qué color es.  Por eso esta noche, al mirar al cielo lo vi todo azul. Y eso que los ojos no tienen ese color. Tal vez es que las cosas no son "depende del cristal con que se miran" sino del color  que realmente son. Azul.

martes, 13 de abril de 2010

DIARIO DE UN CURA

De la familia y los amigos
Los lunes son días que dedico unas horas a la familia. Por la tarde nos reunimos los hermanos en El Burrero y yo lo paso muy bien. Hace tiempo, en mis primeros años de cura, recuerdo que yo no valoraba tanto compartir con mi familia. Lo consideraba casi un tiempo perdido, pues todo lo que dedicaba a la parroquia me parecía poco. No es que haya cambiado mucho mi pensamiento, pero ahora considero necesario ese espacio distinto, relajado, de estar con los hermanos, hablar, ponernos al día, jugar a la baraja…  Es como un respiro en la tarea habitual.
     Lo mismo digo con respecto a los amigos. Cuando uno deja una parroquia necesariamente tiene que cortar con muchas cosas, pero siempre va quedando un pequeño grupo con el que sigues manteniendo una buena relación. Los fines de semana por la noche suelo quedar con amigos de Tamaraceite o Vecindario sobre todo. Cenar juntos, dialogar, ponernos al día de las novedades de cada sitio, todo eso ayuda a sentirte más persona.
     Este sábado me tocó compartir con dos parejas amigas de Tamaraceite: Marta y Jose y Elva y Tino. Nos fuimos a cenar a Agüimes y allí comentamos de todo: el embarazo de Marta, la próxima boda de Tino y Elva, la página web de la parroquia, el grupo de solidaridad... Luego vino el domingo con toda la alegría pascual y las celebraciones de la misa en La Goleta y en las iglesias parroquiales. Escribí a Augustín, el cura polaco amigo para solidarizarme con él en este momento que Polonia sufre por el accidente aéreo en el que murieron noventa y pico personas, entre ellas el Presidente del país. En Playa de Arinaga comenté con María y Fefina los acontecimientos en torno a la Semana Santa. Me vinieron a visitar Juani Gil de Piletas, Mari, Rafael, Carmelo de Tamaraceite, Luci de Vecindario. Y con mis sobrinos, que son nada menos que 32,  he mantenido un diálogo conjunto a través de Internet. Un diálogo lleno de bromas que, por meterme yo con ellos, soy quien más “palos “ recibe.
 Bueno, pues con un fin y principio de semana tan relacionado con amigos y familiares, los días que siguen de la semana se presentan animados, con ganas de comerse uno el mundo. El tiempo se hace cortísimo y, aunque casi todas las horas del día las tenga uno ocupadas en las variadas tareas parroquiales, lo hace uno con mucha alegría. Lo bueno de cada día en la parroquia es que termina uno cansado pero muy lleno. Espero que así continúe la semana y que pueda seguir compartiendo la Pascua con los queridos feligreses de Arinaga y Cruce de Arinaga. 

lunes, 12 de abril de 2010

FESTIVAL DE LA CANCIÓN SAN JOSÉ OBRERO

Abierto el plazo del Festival de la Canción San José Obrero

No es una noticia de la Parroquia de Cruce de Arinaga, pero tiene mucho que ver con las fiestas patronales a punto ya de empezar. Y como es un acto que trata de encontrar valores entre los niños y los jóvenes, con mucho gusto incluímos aquí la noticia


La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes ha abierto el plazo de inscripción para participar en el XI Festival de la Canción San José Obrero 2010, del Cruce de Arinaga.
Como en años anteriores, el Festival de la Canción se desarrollará en dos fases: una para la categoría infantil, en la que pueden participar niños, niñas y jóvenes de 6 a 15 años, a celebrar el día 23 de abril, y otra para la adulta, el día 29 de abril, dirigida a personas de 16 años en adelante.
Las personas interesadas en participar en el XI Festival de la Canción San José Obrero 2010, deberán inscribirse en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Agüimes, en horario de 09.00 a 15.00 horas, o llamando al teléfono 928 78 99 80 – extensión 245. También pueden realizar las inscripciones por correo electrónico, mandando toda la información a la dirección mailto:festejos@ag%C3%BCimes.es.
El Festival de la Canción se ha ido convirtiendo, año a año, y por su alto nivel de participación, en uno de los actos principales de las Fiestas en Honor a San José Obrero que se celebran en el populoso barrio del Cruce de Arinaga.
Fotografía: Manuel Ortega Reyes, ganador del X Festival de la Canción San José Obrero 2009.

domingo, 11 de abril de 2010

CARTA AL VIENTO: Santo Toribio de Liébana.

Cada quince días colaboro en Radio Tamaraceite con una de estas "cartas al viento". Esta semana, Paco Mira, conductor del programa, me sugirió que hablara de Santo Toribio de Liébana porque este año es también Año Santo Lebaniego, coincidiendo con el del apóstol Santiago. Y esto fue lo que escribí y dije a los oyentes de la emisora parroquial y que ahora también comparto con ustedes.


Un saludo cordial, buen amigo Paco Mira y buenos amigos de Radio Tamaraceite. Dices que hoy toca hablar de Santo Toribio de Liébana y no sabes cuántas cosas me gustaría contarte. Hace bastantes años, estaba yo de cura por Vecindario, descubrí y me enamoré del paisaje de Potes, camino del santuario de Santo Toribio. Allí me pasaron cosas hermosas. Me encantó el santuario donde se conserva un trozo que se considera parte de la Cruz de Cristo; pero vine más encantado todavía de todo lo que lo rodea: los majestuosos Picos de Europa y el valle inigualable por donde serpentea la carretera que conduce hacia Potes. Y mucho más me alegró todavía la singular acogida de unas personas de allí, Guadalupe y su familia, a quienes no conocía de nada y que fueron tan amables como corresponde a una familia que vive a la sombra de ese “lignum crucis”, esa madera que, supuestamente, tuvo sobre sí el cuerpo de Jesús.

En aquella ocasión prometí que volvería a Potes y a su santuario y he tenido la suerte de volver al menos dos veces más. En ambas ocasiones volví a disfrutar de su paisaje, volví a arrodillarme ante el trozo de la cruz y a compartir la amistad siempre amable de la familia que tan bien me acogió y que regentaba entonces una posada familiar.

La última vez que estuve en Santo Toribio de Liébana, vine algo decepcionado, lo confieso. Con mis experiencias anteriores viajé hacia Cantabria con la mayor de las ilusiones. No fui solo sino acompañando a los jóvenes de mi querido grupo “Ponte en marcha” de Tamaraceite. Planeamos el viaje con bastante antelación y nos fuimos de nuevo a Potes. Disfrutamos de su paisaje y peregrinamos hasta el santuario caminando durante cinco jornadas. Pero el camino nos resultó pobre. A pesar de sus bellísimos paisajes, el camino está descuidado, tiene poca señalización y cuando pedíamos información a los centros públicos e incluso al mismo santuario, apenas sabían orientarnos. Fue muy difícil encontrar albergues o algún alojamiento adecuado para un grupo de peregrinos que nos habíamos trasladado desde Canarias.

Al final, casi siempre los finales son felices, menos mal, cuando llegamos al santuario, un poco desolado porque apenas había gente aquel domingo por la mañana, nos sentimos bien. Los padres custodios del santuario nos acogieron con afecto y tuve la oportunidad de tener en mis manos el trozo de madera, supuestamente perteneciente a la verdadera cruz de Cristo, y bendecir con él a los muchachos que se habían trasladado desde Tamaraceite. Nos hicimos fotos, muchas fotos. Y rezamos y pedimos y cantamos y muchos también lloramos de emoción.

Pensé entonces que nuestro camino hasta la Cruz no fue muy agradable. Pero que muchísimo menos, infinitamente menos, lo fue para Jesús cuando cargó con aquel y otros trozos más de un tronco pesado, duro e injusto.

Cuando terminó nuestra peregrinación hicimos fiesta.. Y mi recuerdo se marchó, inevitablemente, hacia aquella amiga de años atrás, a Guadalupe y a su familia. A Lupe la había conocido en una destartalada guagua desde Santillana del Mar a Potes. Y como los buenos recuerdos no se borran, la localicé y ella se preocupó de que no nos marcháramos de allí sin disfrutar de la música, la alegría y el buen humor de la gente de su tierra. Nos visitó en el camping en el que nos habíamos alojado y sus jóvenes amigos nos animaron una velada que siempre recordaremos.

Ciertamente el Camino de los peregrinos hasta el santuario y la información que desde las instituciones se ofrece- mejor, que no se ofrece- nos decepcionó. Pero encontrarnos con aquel paisaje, aquella cruz y aquella acogida fue la mejor señal de que Jesús estaba allí. No sé si en la cruz o en las montañas o en la familia y amigos de Guada. Seguro, segurísimo, que en unos y otros estaba y está Jesús. Por todos estos motivos sí que vale la pena ir este año, o cualquier año, a Santo Toribio de Liébana, deteniéndose, por supuesto en Potes y, si fuera posible, en el Hostal de mi amiga Guadalupe. Seguro que nadie vendrá decepcionado.

(La foto de arriba es del grupo Ponte en Marcha que el año 2007 hicimos el Camino hasta el santuario de Santo Toribio de Liébana. Estamos a la sombra de los Picos de Europa. En la otra foto estamos Guadalupe y yo en el camping donde se hizo la fiesta para el grupo gracias a esta chica de Potes)

viernes, 9 de abril de 2010

HAY QUE CAMBIAR EL FUTURO: No hay gente....

De vez en cuando una canción no viene mal.
Un buen amigo de fuera de Canarias se encontró con este vídeo de Yeray Rodríguez, y me lo mandó invitándome a publicarlo en el blog. A mí también me gustó. Una protesta  necesaria, justa y hecha con estilo y con gracia...¿Cómo no la iba a publicar, Javier?  Espero que la mayoría de los lectores de esta página también estén de acuerdo y la canten con Yeray. Con Yeray y conmigo. Disfruten.