Mostrando entradas con la etiqueta medericocristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medericocristo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2010

NOTICIAS DE NUESTRAS PARROQUIAS

Aunque el párroco permanece todavía por Venezuela, la parroquia sigue marchando con el ritmo habitual. Eso dice mucho de la madurez de los feligreses que mantienen la actividad de la comunidad cristiana. Mederico Vicente, el cura de Lantadilla (Palencia), continúa estos días con su presencia en la parroquia y contento por la buena acogida que se le está dando.
..........................
Este viernes habrá celebración de la .eucaristía en el barrio de Espinales. El segundo viernes de cada mes, los vecinos se reúnen en la ermita para compartir la fe. Un mes va el sacerdote y otro mes se hace una celebración de la Palabra que preside Paco Mira, profesor de Religión en el IES Cruce de Arinaga.
........................
Este jueves y también el domingo vuelve a Radio Agüimes (FM 104.5) el programa La Plaza de la Iglesia. El jueves se emite el programa a las 12 y 10 del mediodía. Y aunque el párroco está ausente, los jóvenes que hacen el programa (Dahelire, Elisa y Xaquelina) se harán cargo de él con la profesionalidad que les caracteriza. En Venezuela puede ser escuchado el programa a través de Internet, incluso a través de este blog, pero se le perdona al párroco que no lo escuche ya que tendría que levantarse a las 5 de la mañana para poder escucharlo. Esta vez será uno de los mejores programas. Al parecer las jóvenes voluntarias quieren entrevistar al sacerdote Mederico Vicente.
Por cierto que dos de las colaboradoras de La Plaza de la Iglesia han aprobado recientemente el carnet de conducir. Felicidades!!
..........................
Ya se sabe que el día 20 de este mes, sábado, tenemos la peregrinación a Santiago de Gáldar. Las noticias que están llegando nos indican que marcha a buen ritmo la venta de etradas para las guaguas. Se han reservado tres guaguas para Arinaga y Cruce de Arinaga. La salida será el sábado 20 a las 8 de la tarde.
..........................
Hay más noticias. Por ejemplo que estos días ha aumentado el número de visitas a este blog de las parroquias. Ojalá lo consideremos un medio de comunicación e intercambio de todos los que formamos la parroquia y otras personas amigas. Gracias a todos los que entran en la página y a  los que dejan sus comentarios, que siempre nos estimulan a seguir.
........................
Desde venezuela,una vez más, un saludo para toda la parroquia y la gente amiga. Hoy estamos en la ciudad de Mérida. Hemos estado visitando algunos lugares como La Laguna y uno de los montes más altos de Venezuela con más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Que nos veamos pronto.
......................

martes, 2 de marzo de 2010

UNA COLECCIÓN DE CRUCES...Y MÁS.

Todo empezó hace muchos años. Hacía poco que me habían ordenado sacerdote y estaba de cura en Lanzarote. Un día, en medio de un montón de escombros, descubrí un Cristo sin cruz. Y no un Cristo completo. Le faltaba un brazo y la mitad de una pierna. Cogí aquel "trozo" de crucificado sin cruz y desde entonces me acompaña. Al principio quise hacerle una cruz, pero ninguna me gustaba. Realmente, las cruces, si son de verdad, nunca gustan. Poco a poco me fui acostumbrando a mi  Cristo sin cruz. Pero, ¿qué hacer con las cruces que había buscado para la imagen mutilada de Jesús? 
   Así empezó mi colección. Ahora tengo unas quinientas cruces, de casi todos los tamaños. Pienso que están significando unas quinientas auténticas cruces de las que debo responsabilizarme. Algunas cruces las descubrí en Bolivia y Guatemala, otras aquí en mi tierra. Cruces de enfermedad, de violencia, de miseria, de  soledad, de dolor, de tristeza... Colecciono los dos tipos de cruces. Unas me recuerdan a las otras. Cuando en mi casa del Burrero contemplo las paredes llenas del signo con el que más me identifico, pienso en Jesús. Todas esas cruces son las de Jesús. Él está desclavado y destrozado porque su cruz está repartida por todo el mundo. A mí, a todos, nos toca hacer más llevadera la cruz. 
   Con estos pensamientos estuve esta tarde en la Goleta. El grupo +22 de jóvenes que se confirmaron hace unos meses se han encargado de hacer una exposición de una parte de mis cruces, unas 150. Anima mucho verles colaborando, animando, ayudando. 
   Y poco antes, esta tarde, me reuní con unas quince personas de edades variadas para organizar la semana santa. Hubo espíritu de colaboración y entre todos nos responsabilizamos de las diferentes tareas que trae consigo la Semana santa. La cruz compartida es como tiene sentido. Mañana me tocará reunirme con la misma finalidad en Arinaga. Así seguimos compartiendo trabajo, esperanza...y la cruz. 
   Sigo coleccionando cruces: las que me traen mis amigos al regresar de algún viaje. Y las que voy encontrando a mi paso por la vida, De Malawi o de Galicia. De Teror o de Lanzarote. Cruces. Ojalá pueda ayudar a cargar alguna de ellas.
**********
Mañana viene Mederico desde Palencia. Un buen amigo, dispuesto a dejar su parroquia unas semanas y echar una mano en esta. Gracias, Mede. 
**********
El rumano ya es bien conocido en nuestro pueblo. Esta tarde estaba algo "asirocado" (ya ven que lo del siroco no afecta sólo a los canarios). Durante la misa entró un par de veces hasta cerca del altar. Y al acabar de dar la comunión vino apresurado a comulgar. Hice como que no le veía y me fui al sagrario a colocar el copón. Se acercó hasta allí mismo y me dijo que diera "de eso". Me quedé un poco en duda pero le dije que no. Él insistió y le volví a decir que no.
-Deme que yo creo en Dios.
-Sí, pero tú no eres católico y además tienes que confesarte.
Entonces se acercó a la mesita junto al altar donde había algunas hostias (sin consagrar) y pretendió cogerlas. Volví a decirle que no y entonces sacó la cartera diciendo:
-Yo te pago, mira que tengo dinero.
La verdad que ya me estaba asustando un poco porque pensé que, de repente, podría darme un golpe. Pero no, al fin se retiró.
Son de esos momentos en los que uno no sabe exactamente qué hacer. Una crucesita pequeña. Casi de colores.