Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

LOS NIÑOS DE NUESTRAS PARROQUIAS COMPARTEN UNA TARDE DE AMISTAD

LOS NIÑOS QUE HICIERON LA PRIMERA COMUNIÓN SE REÚNEN EN ESPINALES
Este jueves hubo una tarde de merienda y juegos en el barrio de Espinales  con los niños que hicieron la primera comunión en Playa de Arinaga. Y mañana viernes, serán los niños de Cruce de Arinaga. Hoy vinieron niños, madres y catequistas. Estuvimos en la ermita de Espinales y comentamos algunas cosas de la iglesia, la primera comunión, los amigos, etc. Y después, en el local social del barrio, juegos, pequeños obsequios, merienda, risas... Una bonita tarde que ya dicen algunas madres que por qué no se hace más veces a lo largo del curso. ¡Lo tendremos en cuenta! 
Y ahora vean alguna foto. 


viernes, 20 de julio de 2012

Carta al viento. APALABRADOS

CARTA AL VIENTO
Apalabrados

Algunos de mis amigos están enganchados a un jueguito de los móviles que consiste en enlazar palabras a partir de unas pocas letras. Y, como suele ocurrir con los amigos, también me han contagiado de ese vicio que muchos consideran saludable. Eso espero. Aunque, la verdad, en la vida anda uno siempre enlazando letras en busca de la palabra más interesante, la que más puntos te da y huyendo de recortes. Perdón. No quise utilizar la palabra maldita. Es más, si la palabreja me saliera en un “apalabrado” renunciaría a seguir jugando. Porque por culpa de los recortes, y esto sí que no es un juego, en Cáritas sigue creciendo el número de personas que andan “como ovejas sin pastor”, buscando una palabra de comprensión y de ayuda.

Aunque me gusta el juego, prefiero hacerlo con otras palabras y, si me dieran a elegir, preferiría la Palabra con mayúscula. La que no busca quedar por encima de nadie, la que es sincera, la que produce paz. Algunas personas amigas me han comentado que, en estos momentos tan duros, están necesitando una palabra de la Iglesia, de los obispos o de los cristianos que frecuentamos los templos. En otros tiempos, a pesar de que la información era más lenta, los profetas no perdían ocasión para predicar el mensaje de acuerdo con lo que el pueblo vivía. El profeta Jeremías, por ejemplo, gritaba: ¡Ay de los pastores que dispersan y dejan perecer las ovejas de mi pueblo! Y el profeta seguía arengando incluso contra el rey David, arriesgándolo todo por ser fiel a lo que Dios le encargaba y añadía: “Suscitaré un vástago legítimo: reinará como rey prudente, hará justicia y derecho en la tierra”.

Hay palabras que duelen. Y palabras que se callan. Y palabras que animan. Y palabras vacías. Aunque haya situaciones sociales como las que estamos viviendo que dejan a uno sin palabras, no debe uno callar sino buscar la palabra más coherente y comprometida. La de más valor. Apalabrados.

miércoles, 9 de junio de 2010

Vamos...¡ a jugar! PONEMOS A PRUEBA LA INTELIFGENCIA

DI LA RESPUESTA ANTES DE MIRAr
                                                   (Nos lo envía Félix Noda desde Tamaraceite)
 
Inteligencia...
Cuentan que, en la Edad Media , un hombre fue injustamente acusado de asesinar a una mujer. 
En realidad, el verdadero autor era una persona  influyente y por eso buscaron a un "chivo expiatorio" para encubrir al verdadero culpable.

El hombre fue llevado a juicio,  conociendo que tendría  poca oportunidad de escapar al veredicto: ¡ LA HORCA !

El Juez, también cómplice, cuidó de que pareciera un juicio justo y  le dijo al acusado:

- "Conociendo tu fama de hombre devoto del Señor, vamos a dejar en manos de Él tu destino. 
Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente.  Tu escogerás uno de ellos y será la mano de Dios la que decida tu destino"

Por supuesto, el juez corrupto había preparado dos papeles con la misma leyenda:
                          "CULPABLE"

 
y la pobre víctima se dio cuenta que era una trampa.

No había escapatoria.

 
 El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados.

¿Qué piensas que hizo?

 
¿Tú que harías? ¿Intentar huir? ¿Resignarte a ese fatal destino? 
.
.
.
.
.
.
.
.

 
 No sigas bajando para ver qué hizo él, y piénsalo un momento.
.
.
.
.
.
.
.
.

¿Encontraste una solución?

 
 Baja ya y mira qué es lo que hizo aquel hombre inteligente

El hombre inspiró profundamente,
 quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados pensando, 
y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse,
 abrió los ojos y con una extraña sonrisa, 
escogió y agarró uno de los papeles y,
 llevándolo a su boca, lo engulló rápidamente.

Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon airadamente.

- "Pero... ¿qué hizo?... ¿Y ahora?... ¿Cómo vamos a saber el veredicto?"

- "Es muy sencillo" respondió el acusado, "Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos qué decía el que yo escogí"

Con rezongos y disgustos mal disimulados, tuvieron que liberar al acusado, y jamás volvieron a molestarlo.

*Moraleja: *

Por más difícil que se nos presente una situación, nunca dejemos de buscar la salida ni de luchar hasta el último momento.

¡¡¡ SÉ CREATIVO !!! 
CUANDO TODO PAREZCA PERDIDO, USA LA IMAGINACIÓN.


En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein


jueves, 13 de mayo de 2010

VOLVIERON LOS NIÑOS DE LA PRIMERA COMUNIÓN Y SUS MADRES















Algunos no confiaron. El día de la Primera Comunión, el pasado fin de semana,  invité a los niños a que vinieran a una reunión hoy jueves a las 5,30. Y a los padres también les invité a reunirse dos horas más tarde. Y a pesar de los que decían que ya no volverían... se equivocaron. Esta tarde hubo reunión y guegos y proyectos con los niños . Y después de misa, a las 7,30 también participaron las madres. Se habló de una merienda el viernes 28 en el Parque Urbano. Y una convivencia de dos días con los niños en el mes de Julio. Y de las catequesis de Síntesis de Fe. También los niños y las madres participantes opinaron sobre las catequesis y la celebración de la Primera comunión. Los niños consideraron muy buenas las catequesis, sólo uno las calificó de "regular". Las madres valoraron las catequesis y hablaron de que les gustaría que fueran "libres" porque algunos padres vienen sin ganas y no ayudan a que haya un diálogo tranquilo, sin demasiadas prisas.
Vean las fotos.