Mostrando entradas con la etiqueta dahelire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dahelire. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2011

ESTE JUEVES, EN LA PLAZA DE LA IGLESIA, ENTREVISTA CON EL VICARIO GENERAL DE LA DIÓCESIS

ESTE JUEVES, EN LA PLAZA DE LA IGLESIA, ENTREVISTA CON EL VICARIO GENERAL DE LA DIÓCESIS

     El programa de Radio Agüimes "La Plaza de la Iglesia" entrevistará este jueves a D. Hipólito Cabrera, Vicario General de la diócesis de Canarias. Dahelire, Elisa y Xaquelina serán las encargadas de trasladar al Vicario las preguntas que hacen nuestros oyentes: ¿La Iglesia es rica? ¿En qué se emplea el dinero que entrega hacienda por la crucesita que marcamos en la Declaración? ¿Por qué no pueden comulgar las personas que no están casadas por la Iglesia? ¿Qué piensa de las primeras comuniones?.... .... Esta y otras muchas preguntas este jueves a partir de las 12 y 10 del mediodía en la FM 104.5.
      Si deseas hacerle alguna pregunta al vicario puedes dejarla aquí en el blog o escribir a laplazadelaiglesia@hotmail.com 

jueves, 23 de septiembre de 2010

EMPEZÓ "La Plaza de la Iglesia" en Radio Agüimes. PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA EN NUESTRO BLOG





EMPEZÓ "La Plaza de la Iglesia" en Radio Agüimes. Ya se puede escuchar el programa en nuestro blog
Este jueves se inició el programa La Plaza de la iglesia en Radio Agüimes. Y el mismo programa se repetirá el domingo a partir de la una de la tarde. El programa contó con algunas novedades. Los nuevos colaboradores han sido Raquel Quintana y la Hermana Pilar a quienes se unirá en breve Bernardo Valerón y Javi González. 
En la foto vemos, de izquierda a derecha a Raquel, la Hermana Pilar, Dahelire Hernández y Elisa Canales. 
Si desea escuchar el programa, en el que también intervienen Xaquelina Bordón y Paco Mira, puede pinchar  en el recuadro de este blog: "PROGRAMA DE RADIO. Escucha La plaza de la Iglesia" que aparece en la franja derecha de esta página  . 

miércoles, 24 de febrero de 2010

Síntesis de fe del barrio de Las Rosas en Radio Agüimes

Este jueves vuelve a Radio Agüimes el programa "La Plaza de la iglesia". Y en esta ocasión contará con la presencia del grupo de Síntesis de Fe del barrio de Las Rosas. En la foto podemos ver a las participantes en el programa. De izquierda a derecha: Yanira, María, Shakira, Verónica y Raquel. Detrás, Águeda ( la catequista) y Davinia. Más atrás, se puede ver a Chano que lleva el control técnico. En el programa se hablará del barrio de Las Rosas, de actividades deportivas y culturales, de la iglesia y del grupo de Síntesis. Además se invitará a las participantes a que cuenten un chiste a los oyentes e incluso que canten. Veremos si se consigue. El programa "La Plaza de la Iglesia" se emite los jueves a las 12 y 10 de la mañana y se repite los domingos a las 13 y 10. Habitualmente el programa es presentado por el párroco Jesús Vega y las jóvenes Elisa, Dahelire, Xaquelina y Sonia. En esta ocasión, debido a los horarios de clases y otras obligacciones, el párroco se verá solo una vez más.

...Y MÁS COSAS
*¿No es de agradecer recibir un mensaje como éste hoy a las 8,30? Decía así textualmente: BUENAS, SALGA Y MIRE LA LUNA QUE ESTÁ PRECIOSA Y LA RODEA UN ARO GRANDE. Gracias, M. por querer compartir las cosas bellas. Ya me he asomado y realmente está bellísima.

* Hoy toca compartir un rato con algunos compañeros. De vez en cuando me reúno con el párroco de Doctoral y el de Agüimes. Cenamos juntos, hablamos, nos reímos, nos animamos, nos ayudamos. Es una suerte tener buenos compañeros con quienes compartir

   

miércoles, 30 de diciembre de 2009

LA PLAZA DE LA IGLESIA



El programa "La Plaza de la iglesia" continúa su andadura. Y ya en vísperas del día de Reyes, mañana se hablará de temas relacionados con la educación de los hijos... y del día de Reyes. No podíamos dejar de lado el día grande, la Ilusión. Y por eso invitamos a que algunos niños participen. El programa estará realizado por Dahelire Hernández, Elisa Canales, Jesús Vega y los niños Marina, Alejandra y Rubén.
El pedagogo Noé Rodríguez también participará en el programa y hablará del consumismo y de cómo prevenir para évitar que muchos jóvenes desemboquen en el mundo de la droga.

jueves, 6 de agosto de 2009

EL PLACER DE AYUDAR A A LOS DEMÁS



El texto que aquí se incluye es una síntesis de lo que publica el periódico La Provincia del día 6 de agosto de 2009. En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Omaira, Elisa, Dahelire y Xaquelina.

De izq. a derecha Omaira, Elisa, Dahelire y Xaquelina. YAIZA SOCORRO
MONTSE DE LEÓN ACUÑA Los jóvenes de Cruce de Arinaga aprovechan su tiempo libre para ayudar a los demás. Desde la asociación El Callejón de la Radio una veintena de adolescentes se organizan para "echarle una mano" a Suso, el párroco del pueblo, en lo que se pueda. Entre esas actividades altruistas se encuentra la de visitar a los mayores del pueblo para hacerles compañía, leerles un rato o escuchar sus historias y ayudar en lo que puedan a Cáritas. No es que antes los jóvenes no ayudasen, pero más de un padre está asombrado con la nueva actitud de los adolescentes. Dahelire, de 18 años, es la presidenta de la asociación y cuenta: "Para nosotros todo esto ha sido muy importante". Omaira, otra de las integrantes, asegura que si hace un año le dicen a su madre que iría a misa cada domingo no se lo creería. "Ahora no me pierdo la misa, creo que es la iglesia que más juventud tiene los domingos, ya que vamos todos". Elisa, la más tímida, también asegura la ilusión que tiene por ayudar a los mayores y a Cáritas. Xaquelina, de catorce años, reconoce que al principio cuando sus amigos le comentaron que iban a misa y se lo pasaban bien y que formaban parte de la asociación fue un poco reacia. Ahora no se pierde ninguna de las reuniones. "Nosotros siempre le decimos que en lo que podamos ayudar que cuente con nosotros. Así hemos trabajado en un chiringuito en las fiestas para recaudar fondos para los más necesitados, ayudamos a algún anciano si necesita ir al médico, etc". Dolores Rodríguez, una de las personas mayores de Cruce de Arinaga, alaba el trabajo de los jóvenes: "Nunca me imaginé que se dedicaran con tanta alegría a leerles a los mayores o a ayudar a almacenar alimentos. Los jóvenes se reúnen cada quince días para valorar las actividades a realizar.