EN EL DÍA
DE LA CRUZ,
DÍA
DE LA VIRGEN
DE LOS DOLORES
DE LOS DOLORES
Este Cristo de la foto que les
muestro tiene su historia.
Así empezó mi colección. Ahora tengo unas quinientas
cruces, de casi todos los tamaños. Pienso que están significando unas
quinientas auténticas cruces de las que debo responsabilizarme. Algunas las descubrí en Bolivia y Guatemala, otras aquí en mi tierra. Cruces de
enfermedad, de violencia, de miseria, de soledad, de dolor, de
tristeza... Colecciono los dos tipos de cruces. Unas me recuerdan a las otras.
Cuando en mi casa del Burrero contemplo las paredes llenas del signo con el que
más me identifico, pienso en Jesús. Todas esas cruces son las de Jesús. Él está
desclavado y destrozado porque su cruz está repartida por todo el mundo. A mí,
a todos, nos toca ser un trocito de esa cruz. Todos somos “lignum crucis”.
Con estos pensamientos estuve esta tarde.
Sigo coleccionando cruces: las que me traen mis amigos al regresar de algún
viaje. Y las que voy encontrando a mi paso por la vida, De Malawi o de Galicia.
De Teror o de Lanzarote. Y mis propias cruces personales. Cruces. Ojalá pueda
ayudar a cargar alguna de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.