DE INIESTA, LOCURAS Y CRUCIFIJOS
¡No me digan que la vida no nos da oportunidades para hablar de ella!. ¡Anda que no suceden cosas como para no hacerlas!. Eso, precisamente eso es lo que la hace, no interesante, lo siguiente. Todos hemos tenido un modelo de referencia en la vida. Probablemente si nos preguntaron de pequeños, nuestros modelos de identificación era lo que en ese momento se llevaba: bombero, policía, etc....alguno pues diría que sus padres.... Creo que hoy en día pasa lo mismo.
Hace unos días apareció un futbolista, - que probablemente sea modelo de identificación para muchos -, Iniesta diciendo que se marchaba de nuestros campos de fútbol. Ha sido la noticia nacional y el comentario de todos los medios informativos: esa cara con lágrimas en los ojos, ha dado la vuelta al mundo. Pero, aunque las comparaciones son odiosas, ¿cuántos profesionales - maestros, médicos, ayudantes a dependientes, voluntarios de trabajos sociales... -que comparten la vida, el trabajo, el esfuerzo, la repercusión social... igual que Iniesta?. Probablemente estos sabrán que jubilación les queda, pero tendrán que seguir haciendo números, pero nadie se hará eco de sus inquietudes, ni le preguntarán que piensan hacer... probablemente se merezcan un fonendoscopio de oro, o un lápiz de oro, o una cruz roja de oro...Pero las instituciones no se acuerdan, como lo hicieron con Iniesta.

Por eso muchas veces empleamos la palabra locura no sólo para hablar de la pérdida de juicio o la razón, sino también con otros significados. Locuras de juventud que en la vida adulta no nos planteamos; tenemos que estar locos para practicar diversos deportes; se ama a muchos con locura; cuando alguien se equivoca desmesuradamente decimos que ha cometido una locura; cuando lo pasamos bien decimos que ha sido de locura; todos hemos cometido nuestras locuras.... a Jesús en el evangelio de este fin de semana dicen que estaba loco.
Contemplar a Jesús siendo tachado de loco hasta por sus parientes más cercanos nos invita a nosotros a ser unos " locos", porque como dice Pablo a la comunidad de Corinto, "creemos, por eso hablamos..." Quien resucitó al Señor Jesús, también con Jesús, nos resucitará. Por eso la Palabra de Dios nos invita a cometer locuras, porque venga lo que venga, creemos que es para nuestro bien. Porque no nos desanimamos aunque nuestra condición física se vaya deshaciendo; porque no nos fijamos en lo que se ve sino en lo que no se ve. Seamos "locos" sin miedo, porque entonces seremos hermanos y hermanas y madres de Jesús, porque por su locura se encarnó, murió y resucitó.
Gracias a Iniesta por tanta felicidad que ha dejado en muchos que amamos el deporte. Gracias a tantos y tantos que desde que hemos nacido nos han marcado y tienen que, también dejarnos huellas de felicidad, por diversas etapas de la vida por las que hemos pasado. Gracias por los que aún seguimos creyendo en el crucifijo como realidad y como seña de identidad.
Hasta la próxima.
Paco Mira
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.