PRESENTACIÓN DEL LIBRO " MEMORIAS DE ARINAGA"
Pueden ver en el álbum que sigue distintos momentos de la presentación del libro.
PRÓLOGO DEL LIBRO
SÓLO SE VE BIEN CON EL
CORAZÓN
Este libro es un tesoro. Está escrito con
el corazón y sólo se podrá entender si también se lee de la misma forma.
Juan Santana Méndez, el autor, lleva más de la mitad de su vida contemplando Arinaga con ojos
diferentes: escuchando mucho, recordando mucho, descubriendo el mar, las
calles, la forma de ser de los marinos y visitantes desde una dimensión
diferente a como lo contemplamos la mayoría.
A pesar de sus dificultades físicas, el autor logra transmitir con gran facilidad
cómo era Arinaga en el siglo pasado. Lo hace contando las anécdotas y
experiencias vividas en su niñez y juventud.
Y las que escuchaba de boca de muchos
mayores mientras cada mañana iba a esperar la barquilla de su padre.
Lo que el autor de Memorias de Arinaga escribe lo hace con emoción, respeto y cariño,
sin que falte el buen humor. La lectura
se hace tan entretenida que, una vez que empiezas, el libro te engancha. Y casi
sin querer uno va conociendo la
interesante historia de Playa de Arinaga: la pesca, los langosteros, la
escuela, la Iglesia, la familia, el ayuntamiento, las diversiones… Podría
decirse que es la historia de un pueblo pero contada con el arte de un hombre
que lo hace sin aburrir ni un segundo. Y con la sabiduría de quien ha pasado
por la reflexión y por el corazón lo vivido y lo escuchado a sus mayores. “Memorias
de Arinaga” es un libro que sirve para enamorarse de este pueblo. Porque el
autor es un enamorado de esta playa y de la gente que en ella ha vivido. Y,
seguro que sin pretenderlo, consigue cautivar el corazón de los lectores.
Por mi parte tengo que agradecer a
Juan Santana Méndez lo que he aprendido leyendo y releyendo estas páginas. Y le
agradezco también que me haya dado el honor de prologar esta “historia de amor” que a mí me ha entusiasmado. Gracias también a
cuantas personas e instituciones han
apoyado este trabajo del autor: A la
ONCE, Paco Macías y al Ayuntamiento de Agüimes.
Después de acabar la lectura del libro he podido comprender por qué enamora tanto. Y por qué desde el primer capítulo se descubre que todas estas páginas han sido escritas con
el corazón.
En “El Principito”, la obra de
Saint-Expéry, se cuenta el diálogo que el protagonista tiene con el zorro:
“ – Aquí está mi secreto, dijo el zorro. Es muy simple:
sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el
principito a fin de recordarlo”.
Lo esencial de Arinaga,
amigo Juan, sólo se ve bien con el corazón.
Tú lo has visto mejor que nadie y has sabido transmitirlo. Por eso
repito que este libro es un tesoro.
Jesús Vega Mesa
Párroco de N. S. del Pino
Playa de Arinaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.