lunes, 28 de junio de 2010

DIARIO DE UN CURA. CRÓNICA DE UN DOMINGO POR LA TARDE

DIARIO DE UN CURA. CRÓNICA DE 
UN DOMINGO POR LA TARDE
 Estando en el seminario leí un libro de Michel Quist que incluía una "Oración de un cura un domingo por la tarde". Era una oración un poco pesimista, en la que un sacerdote se quejaba a Dios de su soledad o de su envidia al ver las parejas  que paseaban de mano  por las plazas  o de ver jugando a los niños "que nunca serían sus hijos". Cuando me hice cura, tenía miedo de los domingos por la tarde no sea que alguna vez tuviera que  hacer aquella misma oración. Me vino hoy este recuerdo porque, siendo domingo por la tarde me estaba sintiendo tan feliz que  ojalá hubiera muchos domingos por la tarde o por la mañana  como éste y como otros muchos. Los domingos, a pesar de que suelen estar llenos de actividad pastoral los vivo bastante relajado. A la 1, 30, cuando había acabado la misa del Cruce y los dos entierros que hubo, me llamaron unos amigos de Tamaraceite, Lilia, María Dolores y Araceli. Almorzamos juntos. Y a medio comer me llamó Rita: ¡Me estaban esperando en el polideportivo para un acto de Cáritas... y me había olvidado! Salí masticando el cacho de pollo, un poco duro y allí me presenté en pocos minutos. Habían entregado a Cáritas una buena cantidad de alimentos que recogimos Tita y yo con la ayuda de Salvador y otros voluntarios. Volví gozoso a la casa parroquial para prepararme a la misa de Temisas que por la hora y otras cosas siempre me resulta un poco incómoda. Me acompañaron las amigas de Tamaraceite. Hoy me esforcé por dialogar con algunos de los participantes en la misa... y me sentí mejor. Al regreso me dieron ganas de dar una vuelta por Las Rosas. Me suelo sentir muy a gusto en este barrio y, para mi sorpresa, estaba en fiesta, que no me acordaba y muchísima gente en la plaza. No pensé pasarlo tan bien, pude encontrarme con casi toda la gente que participa en la misa y en las catequesis. Una chiquilla  me dijo: Nunca pensé que M. fuera a echarse a correr para saludar a un cura, ella que se dice atea. Allí estaban todos los niños y la gente mayor y la música, y el ambiente de familia que allí se respira normalmente. 
     Regresé al Cruce contento. Estaba, además, en la memoria el encuentro de jóvenes de ayer. Pasé unas cuantas horas con ellos y va uno comprobando cómo crece el aprecio a los chicos y chicas de la parroquia. Estar con los de Arinaga y Cruce de Arinaga  era el mejor regalo. Pero además, compartir con los de Ingenio, aunque apenas los conozco, me satisface porque al fin y al cabo, allí están mis raíces. Y ver que unos y otros lo estaban pasando bien, en un ambiente sano, con unos animadores entusiastas, a uno le llena el alma.
   En la casa Parroquial, de vuelta de Las Rosas, hablamos mucho de catequesis y de síntesis de fe ya que las muchachas de Tamaraceite están comprometidas en el trabajo con niños y preadolescentes. Unos churros en la cafetería de enfrente y otra vez para la casa que ya son casi las diez de la noche y hay que ultimar "El Puente" de Julio para llevarlo mañana a la imprenta con la ayuda de Javi.  Regreso ya solo a la casa y un cartel anunciando un baile me recuerda que esta mañana no estuve en la misa de Arinaga y que Juan Carlos me suplió, algo me estaba faltando hoy. Pero al mismo tiempo agradecí a Dios que me diera facilidad para encontrar siempre a gente con tanta disponibilidad como Juan Carlos o como Paco que, después de trabajar hasta la madrugada, no tuvo reparos en colaborar animando las dos celebraciones de la mañana con tan buen humor. Eso sí que es "talante". 
   Nada, empecé a mandar las fotos para "El Puente" y tocan a la puerta. Ahora son unos amigos de Lanzarote (Loly, Serapio, Carmen y Raúl ). Hablamos, nos dimos unas bromas como siempre, Raúl, con seis años se revolcaba en el suelo y ya tenían que marcharse, que mañana regresan a Lanzarote. 
   Volví al ordenador  Y, ¡Señor, más sorpresas!, entre las cartas una de alguien de la parroquiaque me dice cosas como éstas: Hola Su!! Estaba por aquiii conectada y entré en youtubee y me salió esta cancion..las escuch una y otra vez...y la verda que me identificó mucho con todo lo que he vivido en este tiempo en la parroquia y con toda la gente que colabora, personas que he conocido gracias a usted y por las personas que quedan por conocer..esperoo jaja..La verdad que todo este tiempo colaborando de alguna forma me ha ayudado a  crecer como persona y hasta madurar..andar con personas mayores y los mejores momentos con mis peques de la catequesis..que la verdad es que estoy deseando volver a septiembre para involucrarme de nuevo con ellos..conoce a la hermana Pilar la cual lo poco que la he conocido me trasmite una paz y una tranquilidad la verdad es que jamás pensé entrar de esta manera en la iglesia y llevarme tantas sorpresas buenaas...Porque cada día que he pasado con ... .... ....  o en reuniones (aunq a pocas voy) jaja son momentos increibles..Que jamas olvidaréee... Gracias por todos esos momentos y por aguantarme que no es poco jajaja..bueno se la dejo para que la escuche.
  Pues nada, con cierta emoción escuché la canción  y pensé qué bonito regalo. Qué bien que haya gente joven que piense y que diga estas cosas y que, sin pretenderlo, están ayudando a otros, a mí en este caso. Ahora mismo el reloj de la iglesia acaba de dar las doce de la noche. Se acaba la tarde del domingo y me gustaría decirle a Michel Quois, el del libro que leí en el Seminario, que mi oración un domingo por la tarde, este y casi todos, suele ser bastante optimista, sólo agradecimiento a Dios y a la gente de la parroquia y a los amigos que no me permiten experiementar ni la soledad ni la envidia por otro tipo de vida. Porque aquí me siento con una gran familia. Gracias, Señor, por esta tarde de domingo. Y gracias por todos estos momentos vividos tan intensamente. Esta noche me voy a la cama cantando, agradecido,  esta canción enviada por una buena amiga de la parroquia: "En este mundo perdido también hay buenos amigos. Y me llevaré las buenas luces que tiene la gente. Y cuando me sienta solo, me cuidarán para siempre. Gracias.
La Canción (después de la letra, el vídeo)
Voy abriendo caminos para dejarte
Las cosas buenas que aprendo mientras camino mis calles

Me llevare
Las buenas luces que tiene la gente
Que me iluminan la vida y me regalan mi suerte

[Como un rio que camina hacia el mar]

Quiero ver la risa del sol por las mañanas
Que venga siempre a golpearnos la ventana
Yo quiero un sol, yo quiero un sol que me acompañe
Hablando siempre de frente, tirando todo lo malo

Voy abriendo caminos para encontrarte
En este mundo perdido tambien hay buenos amigos

Y me llevare
Las buenas luces que tiene la gente
Y cuando me sienta solo me cuidaran para siempre

[Como un rio que camina hacia el mar]

Quiero ver la risa del sol por las mañanas
Que venga siempre a golpearnos la ventana
Yo quiero un sol, yo quiero un sol que siempre me acompañe
Hablando siempre de frente, tirando todo lo malo

[Como un rio que camina hacia el mar]

Saca el dolor afuera, y no te quedes a esperar

[Como un rio que camina hacia el mar]

Ríe, llora
Que aun queda mucho por andar.

Y anunque en el mundo hay personas tan grises
Hay otras que no paran de brillar.

En esta vida que se me termina
No quiero ya dejarte de cantar

[Como un rio que camina hacia el mar]

Saca el dolor afuera
Y no te quedes a esperar

[Como un rio que camina hacia el mar]

Ríe, llora
Que aun queda mucho por andar

[Como un rio que camina hacia el mar]

Ojala que llueva cafe en el campo

[Como un rio que camina hacia el mar]

Saber que se puede, querer que se pueda, sacarlo todo pa' fuera.

[Como un rio que camina hacia el mar]

Cuando tu cantas conmigo Juan Luis, ay me sube la bilirrubina a mi

[Como un rio que camina hacia el mar]

Pero deja Diego que tus sueños sean olas que vienen y van

[Como un rio que camina hacia el mar]

Quisiera ser un pez y no perderme en este mar

[Como un rio que camina hacia el mar]

Y a pesar de los errores tratare de estar mejor

[Como un rio que camina hacia el mar]
 
 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.