CORPUS CHRISTI EN EL CRUCE DE ARINAGA
lunes, 20 de junio de 2022
CORPUS CHRISTI EN EL CRUCE DE ARINAGA
jueves, 2 de junio de 2022
INSCRIPCIONES CATEQUESIS 2022-2023
PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO-CRUCE DE ARINAGA
IMPORTANTE
INSCRIPCIONES CATEQUESIS 2022-2023
PARA NIÑOS Y NIÑAS NACID@S EN EL AÑO 2015
LOS DIAS DE INSCRIPCIÓN SERÁN:
LUNES, MARTES Y MIERCOLES 6, 7 Y 8 DE JUNIO DE 4 A 6 DE LA TARDE EN EL SALÓN PARROQUIAL DEL CRUCE DE ARINAGA
lunes, 25 de abril de 2022
ROMERIA OFRENDA SAN JOSÉ OBRERO 2022 CRUCE DE ARINAGA
El Pasado Domingo 24 de Abril las calles y la Avenida de Ansite del Cruce de Arinaga se llenaron de color y alegría después de dos años sin poder realizar la Romería Ofrenda en honor de San José Obrero, muchas personas se reunieron junto al pórtico de la iglesia del Cruce de Arinaga a pesar de la lluvia, estuvieron allí a los pies del Santo, animando y aplaudiendo a todos los colectivos que dejaban sus ofrendas al Patrón en la VIII Romería-Ofrenda.
63 AÑOS CON SAN JOSÉ OBRERO
EN EL CRUCE DE ARINAGA
miércoles, 20 de abril de 2022
FIESTAS SAN JOSÉ OBRERO CRUCE DE ARINAGA 2022
Otro año más llegan las celebraciones de Nuestro Patrón San José Obrero, a
esta zona del sureste de Gran Canaria, donde se guarda veneración a este santo
tan vinculado al trabajo. Personas llegadas de muchos lugares de nuestras islas
y de fuera de ellas, que con esfuerzo y sudor han convertido el Cruce de
Arinaga en lo que hoy podemos ver.
Un gran templo emerge de las entrañas de la tierra, lugar de aparceros y
ganaderos, que con amor levantaron un lugar donde expresar su fe.
Son muchas las actividades y celebraciones, que ya son tradición en estas
semanas, como ofrenda con alimentos para los mas necesitados, Los romeros llegan
a los pies de Nuestro querido San José con sus alegrías y sus peticiones, y
otros muchos actos no religiosos como conciertos, música al aire libre. Etc.
Estas fiestas 2022 seguirán marcadas por la pandemia, pero con la fe y la
certeza, que siempre tendremos la intercesión de la Virgen y de San José. Este
año veremos nuevamente a los jóvenes, adultos y ancianos de Cruce de Arinaga, llevar
el amor a la madre de Dios en procesión y a su esposo San José, por este rincón
de Gran Canaria.
Como ya
saben este es mi primer año como Párroco, solo tengo palabras de agradecimiento
a todos por la buena acogida que me han brindado, con inmensa gratitud, les
deseo a todos unas fiestas llenas de paz y bendiciones.
Yonathan Ravelo Cruz
domingo, 17 de abril de 2022
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
Padre resucitado, que sienta la paz que me muestras,
Que me aferre al Espíritu que me regalas,
FELIZ PASCUA DE RESURRECIÓN
Podemos ver en el siguiente enlace las fotografías realizadas por Carmelo Hernandez de la vigilia pascual del Cruce de Arinaga
PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS DE LA VIGILIA PASCUAL DEL CRUCE DE ARINAGA
MARTES 19 DE ABRIL:
A las 6 de la tarde misa en el Cruce de Arinaga.
A las 7 de la tarde Reunión de los Padres del Despertar Religioso (niños de 7 años) en el Cruce de Arinaga
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL
A las 6 de la tarde misa en Playa de Arinaga
JUEVES 21 DE ABRIL:
A las 10 de la mañana Reunión de los Padres del Despertar religioso en el Cruce de Arinaga (niños de 7 años), en el Cruce de Arinaga.
A las 6 de la tarde misa en Cruce de Arinaga.
A las 7 de la tarde Reunión de los Padres del Despertar Religioso (niños de 7 años), en el Cruce de Arinaga.
VIERNES 22 DE ABRIL:
A las 6 de la tarde misa en Playa de Arinaga.
a las 6 de la tarde misa en Playa de Arinaga
a las 7:15 misa en el Cruce de Arinaga
DOMINGO, 24 de ABRIL.
ROMERÍA OFRENDA EN HONOR SAN JOSÉ OBRERO. misa a las 10 de la mañana Se invita a participar con la VESTIMENTA TRADICIONAL CANARIA. Los productos que se reciban irán destinados a los mas necesitados.
sábado, 16 de abril de 2022
VIERNES SANTO EN EL CRUCE DE ARINAGA
Tras dos años sin celebraciones por la pandemia del coronavirus, este Viernes Santo, en el Cruce de Arinaga, fueron muchas las personas que participaron en la celebración de la pasión y muerte de Jesús. También fueron numerosas las personas que acompañaron las procesiones, que recrean el momento de la crucifixión y muerte de Jesús, entre los que destacan El Cristo Yacente.
PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS DEL VIERNES SANTO EN EL CRUCE DE ARINAGA
JUEVES SANTO EN EL CRUCE DE ARINAGA 2022
El jueves Santo se conmemora la Institución de La Eucaristía como el regalo de Amor, también se conmemora la Institución de uno de los Sacramentos de entrega y abandono total al Señor: el Sacramento de La Orden Sacerdotal y La Vida de Servicio a los demás.
Aquí dejamos el enlace para ver las fotos del Jueves Santo del Cruce de Arinaga 2022. Fotos realizadas por Carmelo Hernandez.
PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS DEL JUEVES SANTO DEL CRUCE DE ARINAGA 2022
RECORDAR QUE HOY SÁBADO A LAS 8 DE LA TARDE TENDREMOS LA VIGILIA PASCUAL EN LAS DOS PARROQUIAS, Y AL TERMINAR TENDREMOS UNA PEQUEÑA FIESTA, en la que podemos traer lo que queramos para compartir.
viernes, 25 de marzo de 2022
Asamblea Arciprestal sobre la sinodalidad en la Iglesia, en el Cruce de Arinaga
El próximo lunes 28 de Marzo, a las 5 de la tarde la parroquia de San José Obrero de Cruce de Arinaga, acogerá la Asamblea Arciprestal sobre la sinodalidad en la Iglesia, en este proceso que, como señaló el Papa pretende: «Hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos.»
El Papa consagra a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María
El Papa Francisco ha consagrado este 25 de marzo a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, en un acto histórico que ha repetido el Cardenal Konrad Krajewski en el Santuario de Fátima (Portugal) y al que se han sumado los religiosos y fieles de los cinco continentes.
El acto, que ocurre un mes después de la invasión rusa a Ucrania, ha tenido lugar en el marco de la celebración penitencial "24 horas para el Señor" que ha comenzado a las 5:00 p.m (hora de Roma), una iniciativa de Cuaresma en la que el Pontífice también se ha confesado.
A las 6:30 p.m, el Santo Padre ha pedido la intercesión de la Virgen María por la paz y consagrado al mundo entero y en especial a Rusia y Ucrania a su Inmaculado Corazón ante la presencia de 2.000 personas.
De esta manera, el Santo Padre acoge la solicitud que el 2 de marzo le hicieron los obispos católicos de rito latino de Ucrania, de consagrar públicamente ambos países.
Además, el Papa Francisco escribió una carta dirigida a los obispos para explicar la importancia de este acto y recordar que "la Iglesia, en esta hora oscura, está fuertemente llamada a interceder ante el Príncipe de la paz y a estar cerca de cuantos sufren en carne propia las consecuencias del conflicto".
Como se sabe, la consagración específica de Rusia también se llevó a cabo siguiendo el pedido de la Virgen María a los tres pastorcitos de Fátima en 1917.
"Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los Primeros Sábados. Si se atienden mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia", fueron las palabras de la Virgen en Fátima.
Esta petición de la Virgen María se hizo realidad el 25 de marzo de 1984, Solemnidad de la Anunciación del Señor, cuando San Juan Pablo II consagró Rusia a su Inmaculado Corazón. Un hecho confirmado por Sor Lucía, una de las videntes de Fátima.
Y hoy, exactamente 38 años después, frente a la devastadora guerra que ha golpeado el este de Europa, el Papa Francisco ha vuelto a consagrar este país, junto con Ucrania, al Inmaculado Corazón de María.
Una guerra atroz
En la homilía de la ceremonia penitencial celebrada en la Basílica de San Pedro este 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor, el Santo Padre posó su mirada sobre la guerra en Ucrania, "en estos días siguen entrando en nuestras casas noticias e imágenes de muerte, mientras las bombas destruyen las casas de tantos de nuestros hermanos y hermanas ucranianos indefensos".
"La guerra atroz que se ha abatido sobre muchos y hace sufrir a todos, provoca en cada uno miedo y aflicción", lamentó el Papa.
Asimismo, aseguró que "nosotros solos no logramos resolver las contradicciones de la historia, y ni siquiera las de nuestro corazón. Necesitamos la fuerza sabia y apacible de Dios, que es el Espíritu Santo. Necesitamos el Espíritu de amor que disuelve el odio, apaga el rencor, extingue la avidez y nos despierta de la indiferencia".
"Es necesario obtener del perdón de Dios la fuerza del amor, ese mismo Espíritu que descendió sobre María", subrayó el Papa.
A continuación, explicó que "si queremos que el mundo cambie, primero debe cambiar nuestro corazón. Para que esto suceda, dejemos hoy que la Virgen nos tome de la mano".
"Contemplemos su Corazón Inmaculado, donde Dios se reclinó, el único Corazón de criatura humana sin sombras. Ella es la 'llena de gracia; (v. 28) y, por tanto, vacía de pecado; en ella no hay rastro del mal y por eso Dios pudo iniciar con ella una nueva historia de salvación y de paz. Fue allí donde la historia dio un giro", defendió el Papa.
Asimismo, explicó que "Dios cambió la historia llamando a la puerta del Corazón de María. Y hoy también nosotros, renovados por el perdón de Dios, llamemos a la puerta de ese Corazón".
"En unión con los obispos y los fieles del mundo, deseo solemnemente llevar al Corazón Inmaculado de María todo lo que estamos viviendo; renovar a ella la consagración de la Iglesia y de la humanidad entera y consagrarle, de modo particular, el pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que con afecto filial la veneran como Madre".
"No se trata de una fórmula lógica"
Al mismo tiempo, el Papa aseguró que "no se trata de una fórmula mágica, sino de un acto espiritual. Es el gesto de la plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel e insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre, depositando en su Corazón el miedo y el dolor, y entregándose totalmente a ella".
"Es colocar en ese Corazón limpio, inmaculado, donde Dios se refleja, los bienes preciosos de la fraternidad y de la paz, todo lo que tenemos y todo lo que somos, para que sea ella, la Madre que nos ha dado el Señor, la que nos proteja y nos cuide", dijo el Santo Padre.
Por último, el Papa aseguró que "los labios de María pronunciaron la frase más bella que el ángel pudiera llevar a Dios: 'Que se haga en mí lo que tú dices' (v. 38)" y destacó que "la aceptación de María no es pasiva ni resignada, sino el vivo deseo de adherir a Dios, que tiene 'planes de paz y no de desgracia' (Jr 29,11).
"Es la participación más íntima en su proyecto de paz para el mundo. Nos consagramos a María para entrar en este plan, para ponernos a la plena disposición de los proyectos de Dios", aseguró
"La Madre de Dios, después de haber pronunciado el sí, afrontó un largo y tortuoso viaje hacia una región montañosa para visitar a su prima encinta (cf. Lc 1,39). Que Ella tome hoy nuestro camino en sus manos; que lo guíe, a través de los senderos escarpados y fatigosos de la fraternidad y el diálogo, por el camino de la paz", concluyó el Santo Padre.
sábado, 19 de marzo de 2022
FELICIDADES A LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO EN SU ANIVERSARIO
HOY 19 DE MARZO DÍA DE SAN JOSÉ ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO
DEL CRUCE DE ARINAGA
sábado, 26 de febrero de 2022
viernes, 18 de febrero de 2022
CAMINATA DE CUARESMA 2022
CUARESMA 2022
Caminar es volver a recordar que la vida es una marcha, que la vida es un avanzar, que somos peregrinos, que salimos de un lugar, cuando nacemos, realizamos el trayecto de nuestra existencia y llegamos a una meta.
la Cuaresma, aparte de ayunar, meditar, convertirse, hacer retiro, es un camino.
Esta cuaresma las parroquias de La Candelaria y el Santo Cristo de Ingenio, Ntra. Sra. del Buen Suceso de Carrizal, Ntra. Sra. del Pino de Playa de Arinaga, San José Obrero de Cruce de Arinaga y San Sebastián de Agüimes tendremos una caminata el 12 de marzo.
domingo, 16 de enero de 2022
AVISO DE LA PARROQUIA
MARTES 18 DE ENERO
A las 7 de la tarde catequesis de Padres del Despertar Religioso.
sábado, 25 de diciembre de 2021
FELIZ NAVIDAD
PARROQUIAS DE
sábado, 18 de diciembre de 2021
DOMINGO 19 DE DICIEMBRE. (CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO).
A las 10 de la mañana, Misa en el Cruce de Arinaga.
A las 11 de la mañana, Misa en Playa de Arinaga.
MARTES 21 DE DICIEMBRE
A las 6 de la tarde, Funeral por
JUAN DOMINGO QUINTANA TALAVERA
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DÍA DE NAVIDAD
a las 6 de la tarde misa en Playa de Arinaga
JUEVES 23 DE DICIEMBRE;
A las 6 de la tarde, Misa en Cruce de Arinaga.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE( NOCHEBUENA)
A las 6 de la tarde, Misa en el Playa de Arinaga.
A las 7:15 de la tarde, Misa en Cruce de Arinaga.
SÁBADO 25 DE DICIEMBRE (DÍA DE NAVIDAD)
A las 6 de la tarde, misa en Playa de Arinaga.
A las 7:15 misa en el Cruce de Arinaga.
DOMINGO 26 DE DICIEMBRE
A las 10 de la mañana, Misa en el Cruce de Arinaga.
A las 11 de la mañana, Misa en Playa de Arinaga.